Constancia, que alcanzó su producción comercial en el año 2015, fue un proyecto totalmente nuevo en una jurisdicción nueva para Hudbay. Uno de los mayores desafíos en el desarrollo de la mina fue a nivel cultural y Hudbay se comprometió a conocer el idioma y los valores de los peruanos y a integrar la operación en su cultura. A través de acciones honestas, éticas y transparentes con los funcionarios del gobierno y las comunidades cercanas, Hudbay estableció relaciones sólidas y positivas.

Expansión de las operaciones a través de la exploración

Constancia se encuentra en un área de alta prospección para el cobre y a través de continuas actividades de exploración guiadas por el equipo de exploración de Hudbay, hemos identificado oportunidades para mantener la eficiencia de la operación y extender potencialmente la vida de la mina Constancia.

El yacimiento de Pampacancha es un cuerpo mineralizado ubicado solo a cuatro kilómetros del molino de Constancia. Debido a que Constancia es un yacimiento de pórfido de cobre, probablemente las leyes del mineral sean menores, a mayor profundidad del minado. No obstante, las altas leyes del mineral de Pampacancha nos permitirán mejorar las leyes que alimentan el molino y mantener las leyes de Constancia durante aproximadamente cinco años.

Nuestro equipo de exploración también estima que el terreno alrededor de Constancia tiene el potencial de varios yacimientos similares al de Pampacancha, los cuales continuarían mejorando la ley del alimento del molino, una vez que haya culminado el minado de Pampacancha. Un paso importante en la consolidación del paquete de tierras alrededor de Constancia fue la adquisición de los derechos mineros de tres propiedades con alta probabilidad de albergar un depósito mineral a principios del año 2018, las cuales se ubican dentro de un área de 10 kilómetros de Constancia.

Acuerdos logrados con las comunidades que poseen las tierras

Si bien Hudbay ha comprado los derechos minerales de Pampacancha y otras propiedades cercanas, las comunidades poseen los derechos sobre la superficie. Antes de que podamos realizar cualquier perforación de exploración en los sitios, obtuvimos un permiso de exploración y un permiso de perforación. En Perú, no podemos solicitar un permiso de perforación hasta haber completado los estudios arqueológicos (para identificar cualquier artefacto o sitio nativo) y una declaración de impacto ambiental con fines de trabajos exploratorios (véase la infografía). Tampoco podemos realizar el trabajo de campo para los estudios hasta tener en marcha un acuerdo con la comunidad.

Tenemos antecedentes de ser justos y asegurar la participación en los beneficios de la extracción de sus tierras. Desde el 2012 hemos logrado más de 90 acuerdos con los gobiernos locales y las comunidades cercanas a Constancia. Estos acuerdos abarcan compromisos relacionados con empleo y oportunidades comerciales e inversiones en programas (como salud, educación, infraestructura e iniciativas socioeconómicas) que la comunidad ha identificado como prioridades.

Las negociaciones con las otras comunidades continúan.