Memoria Anual de RSC 2016 de Hudbay
English

Nuestra gente Nuestro lugar de trabajo

Para alcanzar nuestras metas, dependemos de personas calificadas y meticulosas. Dado que nuestros emplazamientos se encuentran en diferentes etapas de operación, continuamente desarrollamos nuestras prácticas de recursos humanos de acuerdo con los requisitos comerciales locales y las expectativas de las personas que necesitamos atraer, retener y contratar.

Nuestros procesos de reclutamiento priorizan la contratación local, aseguran que los candidatos a los puestos de trabajo representen diversas formaciones y planifican la sucesión a funciones de más alto nivel.

Ofrecemos empleo seguro y valioso, además de pagos competitivos y beneficios en los lugares donde operamos. Los empleados participan activamente en proyectos de mejora continua con el objetivo de motivar la eficiencia y el ahorro en los costos. Alentamos la difusión de la información y la transferencia de conocimientos en todas nuestras operaciones, a través de asignaciones internacionales a corto y largo plazo, una intranet y herramientas en línea dinámicas, así como visitas y comunicaciones frecuentes de la alta gerencia.

De acuerdo con nuestro Código de Conducta y Ética Empresarial, todas las personas tienen que ser tratadas con respeto y dignidad. No toleramos la discriminación en términos de raza, color, religión, género, nacionalidad, edad, orientación sexual o discapacidad o cualquier otra categoría protegida por las leyes aplicables. Asimismo, existe tolerancia cero para el fraude o la corrupción. Las violaciones del Código están sujetas a acciones inmediatas y consistentes, que pueden incluir el cese de la relación laboral. Se alienta a los empleados a reportar problemas de esta naturaleza a un supervisor o jefe de departamento, o a través de nuestra línea telefónica gratuita confidencial para denuncias de prácticas ilegales.

Respetamos los derechos de los trabajadores a formar parte de sindicatos y participar en negociaciones colectivas sin interferencia ni temor de represalia. Nos esforzamos por construir relaciones productivas con estos sindicatos con el fin de contribuir en asuntos importantes. Aproximadamente el 62% de nuestra fuerza laboral (1,053 empleados) está representado por un sindicato.

Para promover la diversidad e inclusión, hemos llevado a cabo talleres de concientización cultural aborigen para los empleados de Hudbay en Canadá. Aproximadamente el 13% de nuestra fuerza laboral en Manitoba se identifica como aborigen. Queremos estar seguros de que nuestro personal respete y entienda a los demás.

ACONTECIMIENTOS DESTACADOS DEL DESEMPEÑO DURANTE EL 2015

Manitoba

  • Las negociaciones laborales adquirieron un primer plano. Negociamos con éxito nuevos acuerdos colectivos de tres años con siete unidades de negociación. En tanto que seis de los acuerdos se negociaron sin trastornos laborales, en una unidad de negociación se suscitó una huelga de 118 días. Decidimos operar durante esta huelga y logramos nuestra proyección de producción para el 2015 de manera segura. Esta decisión aseguró que mantuviéramos nuestros compromisos con nuestras comunidades y otros grupos de interés.
  • En el 2015 contratamos a 160 personas, principalmente en la mina Lalor, a la par que continuamos incrementando nuestra producción. Uno de nuestros desafíos fue que los mineros, proveedores y personal de soporte técnico más experimentados que requeríamos no se encontraban disponibles sino hasta fines de año.
  • El programa de mejoras continuas produjo beneficios financieros ascendentes a más de C$4 millones en el 2015, para un total de más de C$13.5 millones desde que el programa se inició en agosto de 2013. Para mayor información, véase el caso de estudio de Manitoba.

Perú

  • En el 2015 Constancia empleó a más de 400 pobladores locales, la mayor parte de ellos procedentes de las comunidades de Uchucarco y Chilloroya. Para mayor información, véase Contratación local y desarrollo de competencias.
  • Nuestro equipo de recursos humanos se concentró en la creación de una cultura de OneHudbay y en efectuar una transición sin complicaciones de proyecto de construcción a lugar de trabajo permanente, a través de la atención a asuntos tales como condiciones laborales, pagos y beneficios, procedimientos de contratación, gestión de reclamos y desarrollo profesional.
  • Las iniciativas de relacionamiento con los empleados fueron Rijchariy (palabra quechua que significa “despierta”) para promover la difusión de ideas y reuniones “Acerquémonos” con el propósito de crear un espíritu de equipo. También creamos una sala de telecomunicaciones con acceso a internet y teléfonos, de manera que los trabajadores puedan mantenerse en contacto con su familia y amigos mientras permanecen en el campamento minero.

Arizona

  • Nuestra fuerza laboral casi aumentó con la contratación de empleados en diversos puestos funcionales (legal, medioambiente, RR. HH., gestión de proyectos, relaciones comunitarias, asuntos gubernamentales, TI, seguridad y contabilidad). Como resultado, invertimos gran cantidad de tiempo en la educación de nuestra fuerza laboral en políticas ambientales, de salud y de seguridad, el Código de Conducta y Ética Empresarial, Política de Divulgación Oportuna, Confidencialidad y Uso de Información Privilegiada, OneHudbay y diversos sistemas y procesos.
  • Para promover el bienestar de los empleados, el comité de bienestar organizó actividades para el buen estado físico, como caminatas y excursiones (muchas de ellas en beneficio de obras benéficas locales), junto con charlas a la hora del almuerzo sobre temas de salud. Para respaldar el trabajo en equipo y la camaradería, organizamos cenas compartidas en el lugar de trabajo y almuerzos “para conocernos mejor” con regularidad en restaurantes locales. A fines de año nos mudamos a un nuevo edificio de oficinas, que combina dos antiguos edificios en un gran espacio.

Corporativo

  • Reunirnos para respaldar proyectos comunitarios es una gran parte de la cultura en nuestra oficina principal de Toronto. En el 2015, el equipo de Ride to Conquer Cancer (Carrera para conquistar el cáncer) de Hudbay, conformado por 10 personas recaudó casi C$68,000.

Más información sobre Nuestro lugar de trabajo

Hudbay posee una fuerza laboral talentosa y generosa. Para reconocer su trabajo en las comunidades locales, llevamos a cabo nuestro primer evento de Campeones de la Comunidad de Hudbay. Se invitó a los empleados a nominar a sus colegas y se recibieron más de dos docenas de nominaciones. Felicitaciones a nuestros ganadores:

  • Fermin Samorano de Arizona, por su respaldo en diversos programas educativos y para jóvenes en Tucson, además de sus incansables esfuerzos a beneficio del Programa de becas de Rosemont.
  • Bob Lyons de Manitoba, por su trabajo voluntario en Flin Flon y su importante contribución a la sostenibilidad ambiental de la ciudad.
  • Martine Becker, Corporativo, por sus dedicados esfuerzos en beneficio de obras de caridad para niños y sensibilización en torno al holocausto en Toronto.
  • Henry Rojas de Perú, por sus extraordinarios esfuerzos para crear sólidas relaciones entre Hudbay y las comunidades de Chilloroya y Uchucarco.

Los ganadores de los premios fueron reconocidos en nuestra junta anual de accionistas y Hudbay hizo una donación de $1,000 de parte de cada ganador a la obra de caridad de su elección.