Los grupos de interés de Hudbay ya están cosechando los beneficios de nuestro arduo trabajo durante los últimos años: las comunidades por nuestras inversiones, el norte de Manitoba por el crecimiento en Snow Lake y los empleados y accionistas por la mejora en nuestra rentabilidad. El importante crecimiento de la producción y el flujo de efectivo que se prevé para el 2022 aportará estabilidad continua y beneficios, particularmente para nuestros inversionistas, quienes han sido pacientes durante este período de gasto de capital. También hicimos progresos en proyectos de crecimiento tomados de nuestra cartera interna de las tres unidades comerciales. Estos logros están conectados y reflejan una tradición de cien años de gestión de operaciones eficientes, maximizando a la vez el valor a largo plazo de nuestros activos existentes. Destacan nuestras fortalezas conectadas a través de todo el ciclo de vida de la mina en exploración, desarrollo, operación y cierre y mantenimiento de la mina.
Un compromiso con «cero daños»
Nuestro entusiasmo respecto a nuestros logros en 2021 se vio atenuado por el incidente fatal que tuvo lugar en nuestra mina de Lalor en el mes de junio. Un trabajador, reconocido y apreciado por sus compañeros mineros resultó mortalmente herido a consecuencia de una caída. Nos sentimos profundamente tristes por esta pérdida de un colega quien también era un amado esposo y padre. Este trágico incidente fue un potente recordatorio de que siempre existe un elemento de riesgo en la mina y que la seguridad debe ser siempre nuestra máxima prioridad. Hudbay continua apoyando a quienes fueron afectados y estamos más comprometidos que nunca en el logro de nuestro objetivo de mantener un lugar de trabajo con «cero daños».
Sorteando con éxito la pandemia
Durante todo el 2021, Hudbay continuó sorteando con éxito la pandemia de la COVID-19. Frente al surgimiento de nuevas variantes, experimentamos incidentes en Manitoba y Perú, pero mantuvimos nuestra capacidad de operar de forma continua en nuestros sitios. En toda la compañía, la mayoría de empleados y contratistas están vacunados, con una tasa de vacunación del 96 % en Perú. En Manitoba, donde tanto la vacunación como el informe son voluntarios, más del 82 % de la fuerza laboral y contratistas han confirmado estar vacunados y a las personas no vacunadas se les realiza pruebas con regularidad. Como sucede en el resto del mundo, esperamos con ansias el día en que podamos dejar la pandemia atrás. Mientras tanto, continuaremos trabajando estrechamente con las autoridades sanitarias locales, nos mantendremos vigilantes y enfocados en resguardar la seguridad de nuestro personal y comunidades y al mismo tiempo seguiremos cumpliendo con nuestros objetivos estratégicos y de desempeño.
Manitoba
En un año trascendente para Manitoba, se ratificaron contratos de tres años y medio con los seis sindicatos de Manitoba, basándose en nuestra sólida relación, en tanto que todos los grupos se proyectaban hacia la gestión del impacto del cierre de las operaciones de Flin Flon. Además, pusimos en marcha el nuevo molino de oro New Britannia y pasamos rápidamente a la producción total. Ambos eventos tuvieron lugar antes del cronograma original y fueron hitos cruciales para el cambio de Lalor a una mina enfocada en oro. Al poner en funcionamiento el molino New Britannia aprovechamos la oportunidad de innovar; lo que implicó la introducción de un circuito moderno de concentrado de cobre, el primero en su género, basado completamente en Celdas Jameson. El uso innovador de estas celdas en Canadá destaca la capacidad excepcional de nuestro equipo de servicio técnico. Este es solo un ejemplo de las muchas formas de crear valor para Hudbay.
Hudbay viene operando en el norte de Manitoba desde hace cerca de un siglo. Si bien siempre hemos cumplido con los reglamentos, los tiempos han cambiado y el conocimiento técnico y las expectativas han evolucionado. En este sentido, en 2021, invertimos cerca de 25 millones de dólares en modernizar las estructuras de relaves existentes, como parte de un programa de 60 millones de dólares de tres años de duración para mejorar el factor de seguridad (FOS, por sus siglas en inglés) del Sistema de Embalse de Relaves de Flin Flon (FFTIS). Este compromiso refleja la diligencia de la gestión a través de la cual nuestra operación de Manitoba puede mantener su calificación AA en el programa «Hacia el desarrollo sostenible de la minería» (TSM, por sus siglas en inglés) de la Asociación Minera de Canadá (MAC, por sus siglas en inglés). Además, nos encontramos en las primeras etapas de evaluación del potencial de reprocesamiento de los relaves desechados durante casi un siglo de extracción en el área. Técnicas de procesamiento nuevas podrían recuperar un valor sustancial en términos de oro, cobre, zinc y plata, ayudando a la vez a atender y mitigar el impacto de los depósitos de relaves y la roca con potencial para generar ácido. Si nuestros estudios responden a nuestras expectativas y confirman que el proyecto es viable, también podría producir beneficios económicos importantes para la ciudad de Flin Flon.
Mientras nos preparamos para el cierre de las operaciones de Flin Flon en junio de 2022, continuamos trabajando con nuestros empleados y la comunidad de Flin Flon. El alcance total de nuestras gestiones se describe en otra sección del presente informe, sin embargo, como lo demuestra nuestra iniciativa para el reprocesamiento de relaves, continuamos comprometidos con apoyar a Flin Flon y buscar oportunidades potenciales en el área.
Perú
A principios de 2021 llevamos a buen término nuestros acuerdos con los usuarios de las tierras en Pampacancha y pasamos a las actividades de desarrollo del tajo. Posteriormente, la producción se aceleró rápidamente y, en línea con nuestro plan de mina, contribuimos a incrementar la producción en nuestras operaciones en Constancia. El aseguramiento del acuerdo con los usuarios de las tierras en Pampacancha fue el resultado de un proceso meticuloso y disciplinado y un testimonio de los esfuerzos del equipo de relaciones con las comunidades en Constancia. Nuestra atención se centra siempre en cerciorarnos de cumplir tanto las necesidades de la comunidad como las del negocio. Este enfoque y el compromiso reconocido de diálogo abierto con todos los grupos de interés nos ha servido, tanto a nosotros como a nuestras comunidades, para lidiar con nuestros vecinos inmediatos y con todos los niveles de gobierno.
Además de procurar la sostenibilidad del negocio mediante la expansión de la huella de los recursos alrededor de Constancia, también encontramos formas de usar tecnología innovadora para potenciar la productividad y al mismo tiempo mantener los costos bajos. En 2021, culminamos un proyecto de tres etapas dirigido a optimizar el circuito de flotación en Constancia. Mediante la instalación de canaletas centrales para ampliar la superficie de espuma generada en todo el circuito de flotación, pudimos aumentar las recuperaciones en 0,7 % para cobre y 1,4 % para molibdeno. El incremento gradual del flujo de efectivo nos posibilitó el pago del proyecto en menos de seis meses. En consecuencia, este proyecto fue premiado por la revista Mining.
Nuestro enfoque constante en intensificar tanto la productividad como la rentabilidad nos llevó a iniciar un proyecto dirigido a mejorar nuestras capacidades para la clasificación de minerales (ore-sorting) mediante el uso de tecnología basada en Fluorescencia de rayos X (XRF) para distinguir rápidamente entre mineral valioso y desmonte. Si el proyecto demuestra ser económico, se instalarán sensores XRF de alta velocidad en las cucharas de las palas que se usan en nuestros tajos. Los datos procedentes del escaneo proveen a la mina de una percepción en tiempo real que le permite al equipo in situ evaluar rápidamente las leyes y dirigir el material hacia el molino, la pila de acopio o el depósito de desmonte.
Durante el año continuamos evaluando el potencial subterráneo de Constancia Norte, mientras buscábamos el diálogo con la comunidad de Uchucarcco respecto a las propiedades de Maria Reyna y Caballito. Además de Constancia llevamos a cabo un programa de perforación en Llaguen, una propiedad al norte de Perú. También negociamos con éxito un convenio colectivo con el sindicato de Constancia.
Arizona y Nevada
En Arizona, continuamos focalizados en formas de liberar el valor en Rosemont para beneficio de todos nuestros grupos de interés. Una de estas posibilidades se da a través de profundizar en el desarrollo de nuestro proyecto Copper World recientemente descubierto. Localizado principalmente en nuestro terreno privado de propiedad absoluta, Copper World ofrece numerosas sinergias posibles con Rosemont en un plan de desarrollo conjunto alternativo. Durante todo el 2021 llevamos a cabo un amplio programa de perforación en Copper World, cuyo resultado fue una primera estimación considerable de recursos (con una clasificación más alta que la prevista) y, asimismo se demostró la naturaleza atractiva de Copper World respecto a su ley y su proximidad a la superficie, así como las fortalezas comprobadas de nuestro equipo en materia de exploración. Esperamos publicar los resultados de una Evaluación económica preliminar para Copper World en la primera mitad de 2022. En Abril 2021 publicamos una Evaluación económica preliminar positiva para nuestro proyecto de cobre Mason en Nevada, el cual tiene el potencial de más que duplicar los niveles de producción actuales de Hudbay.
Juntos, Copper World y Mason destacan la excepcional solidez de la cartera de Hudbay para crear valor a partir de nuestra base de activos existente y adquisiciones selectivas.
Nuestro enfoque en ESG
Las consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza han sido siempre fundamentales para nuestro negocio; esto no es algo nuevo para nosotros. El anuncio, a principios de 2021, de que David Clarry, nuestro vicepresidente de Responsabilidad Social Corporativa había sido designado para desempeñar el cargo de Presidente de la Asociación Minera de Canadá (MAC) por un período de dos años, es un testimonio, tanto del conocimiento y las habilidades de David como de la importancia de ESG en Hudbay. Reconocemos que todo negocio tiene la obligación de ayudar al mundo a enfrentar el desafío del cambio climático. Este año, adoptamos las medidas necesarias para comenzar el trazado de nuestra Hoja de Ruta para la reducción de Gases de Efecto Invernadero, la cual nos permitirá definir objetivos específicos y vías de reducción en 2022. Nuestro trabajo en 2021 fue definir y conocer las fuentes y los factores determinantes de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero de nuestras operaciones. Nuestro trabajo en 2022 será definir las metas de reducción de Gases de Efecto Invernadero para 2030 y 2050 y desarrollar planes técnicos y administrativos para cumplir estas metas. También logramos un avance significativo, como una encuesta cultural a nivel de toda la organización, hacia el fortalecimiento de nuestra cultura de diversidad, inclusión y pertenencia. Entendemos que una cultura que alienta a que las personas den lo mejor de sí en el trabajo es esencial para mantener e incrementar la reserva de talento que le otorga a Hudbay una ventaja competitiva.
Lo que esperamos
A inicios de 2021 consolidamos nuestro balance general a través del ofrecimiento de un bono y pasamos a ampliar nuestros vencimientos de deuda y reducir aún más nuestras tasas de interés. Junto con la renegociación de nuestro crédito revolvente, estas medidas nos darán mayor flexibilidad y potenciarán nuestra habilidad para capitalizar una gama de oportunidades internas. Somos fundamentalmente un productor de cobre y teniendo como metal secundario el oro, contamos con una diversidad que nos ayudará a gestionar la volatilidad del mercado a la vez que procuramos el crecimiento a través del desarrollo de activos de alto potencial dentro de nuestra cartera existente. Mientras el mundo se moviliza para enfrentar el desafío del cambio climático con tecnologías verdes, la demanda de cobre continúa en aumento y Hudbay se mantiene en una posición excepcional, tanto en términos de experticia interna como de activos orgánicos, para satisfacer dicha demanda. Los sólidos aspectos fundamentales del cobre del lado de la demanda –la falta de inventario de nuevos proyectos de cobre, el aumento de problemas sociales y normativos en relación con la minería y la disminución de las leyes del cobre a escala global– todos contribuyen a una perspectiva consistente de largo plazo para el cobre. Hudbay posee capacidades comprobadas a lo largo del ciclo de vida útil de la mina y una cartera excepcional de activos. Asimismo, somos reconocidos por operar de manera transparente y responsable, es por ello que nuestros clientes y otros grupos de interés saben que los metales que extraemos se producen de acuerdo con las prácticas ESG preponderantes. Confío en que esta será una consideración cada vez más importante y una fuente de ventajas para Hudbay.
Cosechando los frutos
En todo Hudbay, podemos ver el 2021 como un año de ejecución y logros. Impulsamos a nuestro personal, nuestras habilidades técnicas e inversiones razonadas para potenciar el rendimiento, ampliar los recursos y mejorar la producción a través de proyectos de reacondicionamiento (brownfield) en Pampacancha, New Britannia y Lalor. Al mismo tiempo, vimos resultados alentadores en exploración en Manitoba, Perú, Arizona y Nevada. Como resultado, creamos valor tomando como base los activos de nuestra cartera actual y podemos esperar un crecimiento significativo en la producción de cobre y oro, junto con el crecimiento de nuestro EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) y flujo de efectivo.
En 2022, nuestros grupos de interés cosecharán los frutos de nuestra estrategia de crecimiento disciplinada, mientras promovemos nuestra proyección de crecimiento de cobre «AAA». Este es un momento tremendamente emocionante para Hudbay y deseo agradecer a nuestros empleados por su compromiso y resiliencia continuos; ellos hacen posible nuestros logros. Además, deseo agradecer a nuestro Directorio por su orientación y apoyo que también han sido cruciales en colocar a Hudbay en el camino correcto para generar un crecimiento sólido y duradero.
Atentamente,
Peter Kukielski
Presidente y Director ejecutivo