Medioambiente

0
derrames
significativos

Premio del Medio Ambiente de Canadá

Premio al mérito entregado por Environment Canada por la estación meteorológica de Flin Flon

Proceso ecológicamente eficiente

Se estableció orientación y un proceso para monitorear nuestra ecoeficiencia

  • Nuestra capacidad para operar nos exige desarrollar y ejecutar planes que mantienen ecosistemas sanos.
  • Contamos con procesos y sistemas de gestión implementados para gestionar nuestro uso de la energía y nuestras emisiones de GEI.
  • Garantizamos que la calidad del aire en nuestros sitios y cerca de estos es seguro para las personas y para el medioambiente.
  • Nos esforzamos por mejorar de manera continua nuestro enfoque en cuanto al manejo del agua, por aplicar las mejores prácticas y por reducir nuestro impacto en los recursos hídricos. 
  • Todas las operaciones de Hudbay aplican planes para manejar los residuos y los relaves producidos por nuestras actividades mineras y de procesamiento de minerales.
  • El cierre de minas exitoso se inicia durante la fase de diseño del desarrollo de un proyecto y continúa durante todo el ciclo de vida de la mina.
Medioambiente

Valorar la dignidad de las personas, mostrar respeto y cuidado, ser abierto y ganarnos la confianza significa que debemos desarrollar los recursos minerales que necesita nuestra sociedad de una manera que proteja el medioambiente, que gestione y mitigue de manera responsable los riesgos ambientales.

Proyecto a escala de paisaje restaura llanura aluvial

El proyecto de restauración de Sonoita Creek Ranch (SCR), que es el pilar del paquete de mitigación con agua para el proyecto de cobre Rosemont de Hudbay en Arizona, ofrece una rara oportunidad para la restauración a escala de paisaje para un gran sistema de ríos efímeros.

El Sonoita Creek Ranch, de casi 1,600 acres, ubicado en la sierra de Santa Rita, fue utilizado décadas atrás para fines de agricultura y ganadería. En el marco del proyecto, estamos trabajando para restaurar por completo el arroyo de Sonoita y su llanura aluvial histórica. Gran parte del arroyo se ha canalizado artificialmente desde antes de 1880 para fines agrícolas, interrumpiendo los drenajes de los afluentes del curso principal del arroyo Sonoita. El proyecto de restauración implica el restablecimiento de un canal del arroyo Sonoita a la llanura aluvial histórica, la revegetación dentro de la llanura aluvial, la rehabilitación del canal existente y el restablecimiento de los drenajes de los afluentes naturales al curso principal del arroyo. Se espera que el proyecto recupere la llanura aluvial del arroyo Sonoita para un mejor funcionamiento del sistema ribereño efímero. Además, se renovarán las dos pozas existentes en el rancho para apoyar la recuperación de especies acuáticas incluidas en las listas federales. Construiremos canales para transportar los desbordamientos de las pozas a la llanura aluvial del arroyo Sonoita.

Para evitar impactos en el ganado doméstico, no se permitirá el pastoreo del ganado en el rancho. Se instalará una barrera apta para la vida silvestre que permita a los animales silvestres ingresar al rancho y que los dirigirá hacia un cruce de alcantarilla para reducir el riesgo de colisiones con vehículos.

sigue leyendo +

Transformación de residuos plásticos en Ponchilas

En 2018, nuestra operación Constancia en Perú recicló 2,815 kilogramos de botellas de plástico y las donó al laureado proyecto «Ponchilas». El proyecto, que fue desarrollado en 2016 por Agua San Luis (de propiedad de Coca-Cola), Pacífico Seguros y Cencosud, convierte las botellas de plástico usadas en ponchilas (una combinación de mochila y poncho). Las ponchilas se entregaron a los niños que viven en zonas rurales altoandinas donde la tasa de deserción escolar se ve exacerbada como resultado de las temperaturas extremas y las largas distancias que los niños deben recorrer para llegar a la escuela.

Cada ponchila se elabora con 80 botellas de plástico recicladas, y la donación de Hudbay se empleó para confeccionar 1,161 ponchilas. Además de la participación de Hudbay, el Ministerio del Ambiente de Perú se unieron a la campaña en 2018 para promover formas innovadoras de transformar los residuos en valor agregado. Cencosud, una cadena de supermercados y uno de los socios que financian el proyecto, descubrió que el 40% de sus clientes comenzó a reciclar plástico por primera vez como resultado de la campaña.

sigue leyendo +

Manitoba

La recuperación exitosa de la operación Reed fue un aspecto destacado de 2018 para la unidad de negocios de Manitoba. Otras iniciativas clave incluyeron la identificación de oportunidades para mejorar las ecoeficiencias y seguir trabajando para minimizar los impactos ambientales.

LEER MÁSLEER MÁS

Perú

En Perú, Hudbay continuó con su excelente desempeño ambiental, consumiendo menos agua superficial y subterránea que la cantidad autorizada, alcanzando todos los objetivos de su plan de manejo de la biodiversidad y analizando oportunidades para mejorar las ecoeficiencias.

LEER MÁSLEER MÁS

Arizona

Nuestro proyecto Rosemont en Arizona será una mina moderna que exhibirá técnicas de última generación y prácticas ambientales sostenibles. En marzo de 2019, recibimos el último permiso clave del Cuerpo de Ingenieros del Ejército que necesitábamos para comenzar a desarrollar el proyecto.

LEER MÁSLEER MÁS