Nuestra gente

70%
El 70% de los empleados a tiempo completo están representados por sindicatos

15%
de empleo indígena en manitoba

  • Nada es más importante que la seguridad y salud de nuestra gente.
  • Fomentamos relaciones laborales sólidas, salarios y compensaciones justos y oportunidades de crecimiento.
  • Estamos trabajando para impulsar el potencial y hacer crecer el negocio de manera eficiente a través de nuestra iniciativa OneHudbay.
  • Nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión nos hace más fuertes y fomenta la colaboración.
Nuestra gente

Buscamos desarrollar una fuerza laboral calificada que refleje a las comunidades en las que vivimos y trabajamos, que ofrezca un lugar de trabajo seguro, saludable, en el que se premie el esfuerzo y donde la gente pueda alcanzar su máximo potencial.

Jodi Brasch de Hudbay compite como miembro del primer equipo de rescate de minas del mundo integrado totalmente por mujeres

Cuando Jodi Brasch se incorporó a Hudbay en 2013, se convirtió en la primera mujer en trabajar en una mina subterránea en Snow Lake en más de 40 años. Cinco años más tardes, se eligió a Jodi para representar a Canadá como miembro del primer equipo de rescate de minas conformado totalmente por mujeres para competir en el Concurso Internacional de Rescate en Minas (IMRC).

El equipo, denominado «Diamantes en bruto» compitió contra otros 24 equipos de 11 países durante cinco días. Los eventos comprendieron una simulación de rescate de mina, un examen escrito, pruebas de primeros auxilios y habilidades en extinción de incendios y una carrera de postas, donde los competidores tenían que lanzar al aire un neumático de 265 libras y un saco de arena de 110 libras sobre una pared de más de 1.5 metros. Para la simulación de rescate de mina, la cual tuvo lugar bajo tierra, el equipo fue el primero compuesto por mujeres en estar bajo tierra en Rusia y culminó el evento entre los primeros cinco.

En general, el equipo de las Diamantes en bruto ocupó el 15.o lugar, delante del otro equipo de Canadá en la competencia – un equipo conformado totalmente por hombres que terminó en el puesto 18– y ganó el premio Elección del público y otras conmemoraciones que las reconocen como el primer equipo totalmente conformado por mujeres que compite en a nivel internacional.

«Una de las mejores partes fue que hubo varios miembros de diversos equipos que nos dijeron que iban a ir a casa y decirles a sus hijas que ellas tienen la capacidad para hacer cualquier cosa, lo cual fue el mejor cumplido que nos hayan hecho», afirmó Kari Lentowicz, miembro cofundadora y entrenadora del equipo.

sigue leyendo +

Conexión de los comportamientos con la seguridad

Nuestra operación Constancia en Perú emprendió una nueva iniciativa durante el año para reducir las lesiones y los incidentes de seguridad y ayudar a crear una cultura de seguridad más fuerte. Implementamos el programa de Seguridad basado en el comportamiento, un proceso que busca comprometer activamente a los empleados a través de observaciones y retroalimentación positiva de sus compañeros para mejorar los hábitos y comportamientos seguros en el lugar de trabajo.

En junio, trabajamos con consultores externos para crear un programa personalizado para el medioambiente y las necesidades específicas de nuestra operación en Constancia. Se llevaron a cabo talleres para diseñar el programa, establecer la visión y la misión del programa y crear un plan para su implementación entre los equipos de gestión de la mina y la planta. El plan comprendió a observadores de la capacitación respecto a cómo proporcionar retroalimentación eficaz sobre desempeño en seguridad.

A fines de 2018, más de 350 personas en las operaciones de la mina y la planta de procesamiento habían recibido capacitación de observadores del programa BBS. El número de observaciones en las operaciones de mina aumentó de 64 en el primer mes del programa a 401 en diciembre, mientras que en la planta de procesamiento, el número se incrementó de 28 a 62. Se han planificado iniciativas encaminadas a incrementar la participación y mejorar el proceso de BBS para 2019.

sigue leyendo +

Manitoba

Aproximadamente el 60% del total de nuestra fuerza laboral trabaja en nuestra unidad de negocios de Manitoba, principalmente en dos centros de operación: Flin Flon y Snow Lake. Al terminar el año, Reed y 777 emplearon a 315 personas, y Lalor a 337, lo que significó menos 9% y más 20%, respectivamente, en comparación con el año anterior. De los empleados que trabajan en Lalor, 232 (69%) viven en Snow Lake. El 15% de nuestros empleados de Manitoba se identifica como indígena y el 17% está constituido por mujeres.

15% de nuestros empleados de Manitoba se identifican como indígenas

17% de nuestros empleados en Manitoba son mujeres

LEER MÁSLEER MÁS

Perú

A fines de 2018, la unidad de negocios de Perú tenía 855 empleados, lo que incluye a 165 empleados permanentes (que son aquellos que tienen contratos que finalizan en una determinada fecha). De nuestros empleados a tiempo completo, el 100% es de Perú, 11% de los empleados son de comunidades locales y el 10% está constituido por mujeres. Aproximadamente el 22% de los empleados permanentes son de las comunidades locales de Uchucarco y Chilloroya. Durante el año, contratamos 201 empleados de las comunidades locales.

11% de los empleados son de comunidades locales

10% está constituido por mujeres

LEER MÁSLEER MÁS

Arizona

Al finalizar 2018, teníamos 33 empleados en nuestra unidad de negocios de Arizona que representan al equipo básico que se prepara para nuestra disponibilidad operacional. Antes de recibir los permisos y aprobaciones finales para proceder con el desarrollo de nuestro proyecto cuprífero Rosemont, nuestro equipo de recursos humanos de Arizona se enfocó en la retención y compromiso de nuestros empleados, y ahora se enfoca en contratar para el programa de trabajos iniciales del proyecto.

33 empleados en nuestra unidad de negocios de Arizona que representan al equipo básico que se prepara para nuestra disponibilidad operacional

LEER MÁSLEER MÁS