Memoria anual e Informe sobre RSC 2014 Switch to English Language
search button

Conducta empresarial

Se espera que los empleados y contratistas de Hudbay se comporten y realicen sus actividades comerciales rigiéndose por las más altas normas de honestidad e integridad. Nuestro Código de Conducta y Ética Empresarial, así como las políticas relacionadas, establecen principios aplicables a directores, funcionarios y empleados en ámbitos concernientes al cumplimiento de las leyes, conflictos de intereses, información confidencial, protección y uso apropiado de los activos de Hudbay, tratos justos, reglas y reglamentos, además del reporte de comportamiento ilegal y poco ético.

Al formar parte de Hudbay, todos los miembros del Directorio y los empleados deben firmar una declaración en la que confirman haber comprendido el Código y se comprometen a cumplirlo. El Directorio exige que cada director y ejecutivo revele todo conflicto de intereses existente, ya sea directo o indirecto, y que confirme anualmente el cumplimiento del Código. También se exige una confirmación de cumplimiento formal anual por parte de todos los empleados que están por encima del nivel de gerentes, así como de aquellos cuyas funciones incluyan transferencias de fondos. El proceso de cumplimiento se amplió en 2015 con la inclusión del componente de capacitación en línea.

También se espera que los empleados y contratistas que laboran en Constancia se ciñan al Código de Conducta y al Protocolo Social basado en el Código corporativo y los compromisos de la comunidad local. En un video y un folleto redactado con un lenguaje simple se informa a todos los trabajadores que están en el emplazamiento acerca de sus obligaciones según el Código de Constancia.

Al considerarse que el fraude y la corrupción son riesgos potenciales en nuestra industria, ofrecemos un taller de capacitación sobre el cumplimiento del Código de Conducta y Ética Empresarial, la Ley Canadiense contra la Corrupción de Funcionarios Públicos Extranjeros (CFPOA, por sus siglas en inglés) y la Ley Estadounidense contra las Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés). El departamento legal de Hudbay tiene la responsabilidad de capacitar a grupos específicos o de manera más amplia a toda la organización, según considere apropiado. Incurrir en omisiones tales como no efectuar las confirmaciones anuales o no asistir a las capacitaciones exigidas son factores que se toman en cuenta en la evaluación del desempeño y las decisiones de pagos.

Hacemos hincapié en que el personal debe informar a su supervisor o jefe de departamento si se tiene conocimiento de que exista algún conflicto con el Código de Conducta y Ética Empresarial, o se perciba alguna desviación del mismo. Se ha implementado una línea directa gratuita multilingüe para facilitar el reporte anónimo de posibles incumplimientos.

Desempeño durante el año 2014

  • El 57% de nuestros empleados recibió capacitación anticorrupción en 2014, ya sea en forma de cuestionario, formación en aula o de revisión formal y aprobación. Dentro de este 57% se incluye el 100% de las nuevas contrataciones y los que deben recibir capacitación conforme a nuestra política interna. Además, el 100% de nuestro Directorio ha recibido capacitación anticorrupción en algún momento, y el 80% recibió una actualización de dicha capacitación en 2014.
  • La mayor parte de denuncias recibidas mediante nuestro servicio de reporte de prácticas ilegales en la empresa, a cargo de terceros, se trata de asuntos operativos y relaciones con los empleados. Ninguno de estos incidentes se relaciona con acusaciones significativas de fraude o violación de nuestro Código de Conducta y Ética Empresarial. En 2014 se registraron tres incidentes, todos los cuales se investigaron y resolvieron con acciones correctivas cuando fue necesario.
  • Un empleado en Perú violó el Código de Conducta y Ética Empresarial de Hudbay y la Política de Divulgación Oportuna, Confidencialidad y Uso de Información Privilegiada y fue despedido.

Para reportar un problema

Existen muchas posibilidades a disposición de las personas que desean realizar consultas sobre conducta ética y legal y sobre asuntos relacionados con la integridad organizacional, así como reportar una inquietud relacionada con las actividades de Hudbay:

  • Contacte a nuestro Directorio mediante nuestro sitio web.
  • Para hacer una denuncia confidencial dirigida al Presidente del Comité de Auditoría de Hudbay acerca de una violación percibida de los controles internos y contables, temas de auditoría o violaciones del Código de Conducta y Ética Empresarial de la Compañía, llame al 1 877 457-7318 o visite nuestra página web www.clearviewconnects.com. Las denuncias se tratan de acuerdo con nuestra Política de denuncia de prácticas ilegales en la empresa y el Presidente del Comité de Auditoría tiene la responsabilidad de garantizar que estén siendo investigadas de manera apropiada.
  • El Consejero de la Oficina de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) del Sector Extractivo es un recurso a disposición para la resolución constructiva de conflictos entre las comunidades afectadas por el proyecto y las compañías canadienses del sector extractivo que operan fuera de Canadá. Para contactarse con el Consejero de RSC envíe un correo electrónico a csr-counsellor@international.gc.ca o llame al 416 973-2064.
  • El Punto Nacional de Contacto Canadiense (NCP, por sus siglas en inglés) para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD, por sus siglas en inglés) ofrece un foro en el que las empresas multinacionales, los negocios canadienses, las organizaciones no gubernamentales y las organizaciones laborales pueden dar a conocer sus puntos de vista e inquietudes. Para contactarse con el NCP de Canadá envíe un correo electrónico a ncp.pcn@international.gc.ca o llame al 343-203-2341.

Además contamos con procesos de gestión de quejas implementados en nuestros proyectos y sitios de operaciones para atender las inquietudes de la comunidad. Para mayores detalles, ver Relaciones comunitarias.