

Nuestra pericia en el descubrimiento de yacimientos minerales se equipara con nuestra experiencia en ponerlos en producción. Cuando en 2014 las minas Lalor y Reed alcanzaron la producción comercial, llegamos a un total de 28 minas explotadas y operadas en Manitoba desde 1927. En el Perú esta experiencia también nos fue de utilidad, dado que Constancia, nuestro primer proyecto importante de explotación fuera de Manitoba, culminó a tiempo e inició la producción de concentrado de cobre en el cuarto trimestre de 2014.
La fase de explotación brinda una base sólida para nuestras relaciones con las entidades reguladoras y las comunidades locales. Creemos que la obtención de aprobaciones normativas es un proceso amplio de colaboración con las entidades reguladoras para establecer la confianza de que se están cumpliendo y se continuarán cumpliendo los requisitos normativos. Nuestra trayectoria de operaciones responsables ha ayudado a reforzar dicha confianza. La fase de explotación también es un periodo de cambios significativos y de oportunidades para las comunidades y creemos que nuestro enfoque de la responsabilidad corporativa es crítico en la implementación de nuestros proyectos.
Habiéndose culminado de manera efectiva la etapa de construcción a finales de 2014, Constancia está en camino hacia la producción comercial para el segundo trimestre de 2015. Se prevé que la mina tenga una producción promedio anual de cobre de 82,000 toneladas durante una vida de 22 años. Se prevé que durante los primeros cinco años la producción inicial del tajo principal Constancia tendrá leyes de cobre de 30% en promedio por encima de la ley de reservas generales, debido a que se extraerá mineral supergénico más suave.
El personal clave de Constancia y Lalor aportará su experiencia al Proyecto Rosemont en Arizona. Rosemont, situada en un área con numerosas minas productoras de cobre tipo pórfido de gran extensión, es un yacimiento de cobre, molibdeno, pórfido de plata y skarn y, al igual que Constancia, se proyecta como una mina a tajo abierto. El proyecto se sumó a nuestro portafolio de explotación en julio de 2014, cuando Hudbay adquirió la firma Augusta.
Reseña del Proyecto Lalor | Vida útil de la mina1 |
---|---|
Propiedad | 100% |
Producción diaria de mineral | 3,300 toneladas por día |
Producción promedio anual de zinc2 | 59,000 toneladas |
Producción promedio anual de oro equivalente2 | 43,000 onzas |
Producción promedio anual de cobre2 | 5,000 toneladas |
Costo en efectivo por libra de zinc3 | $(0.07)/libra |
Costo unitario de mina y molino4 | $58/tonelada |
Capital de mantenimiento promedio anual | $23 millones |
Vida útil de la mina | 15 años |
Fuente: Divulgación de información de la compañía Hudbay, Wood Mackenzie
Reseña del Proyecto Reed | Vida útil de la mina1 |
---|---|
Propiedad | 70% |
Producción diaria de mineral | 1,300 toneladas por día |
Producción promedio anual de cobre2 | 15,000 toneladas |
Costo en efectivo por libra de cobre3 | $1.64/libra |
Costo unitario de mina y molino4 | $90/tonelada |
Capital de mantenimiento promedio anual | $10 millones |
Vida útil de la mina | 4 años |
Fuente: Divulgación de información de la compañía Hudbay y VMS Venture Inc.
Reseña del Proyecto Constancia | Vida útil de la mina1 |
---|---|
Propiedad | 100% |
Producción diaria de mineral | 80,000 toneladas por día |
Producción promedio anual de cobre2 | 82,000 toneladas |
Costo en efectivo por libra de cobre3 | USD 1.25/libra |
Costo unitario de mina y molino4 | USD 7.48/tonelada |
Capital de mantenimiento promedio anual | USD 47 millones |
Vida útil de la mina | 22 años |
Fuente: Divulgación de información de la compañía Hudbay
Primer envío de concentrado de la producción inicial de Constancia a principios de 2015