Memoria anual e Informe sobre RSC 2014 Switch to English Language
search button

Salud y seguridad

Nuestra prioridad es tener una cultura de cero daños. En una industria como la nuestra, en donde las consecuencias de los incidentes de seguridad pueden ser graves, nos esforzamos por garantizar que nuestros sistemas y procesos cuenten con empleados que tengan los conocimientos, las competencias, los equipos y el soporte necesarios para desempeñar su trabajo de manera segura. Asimismo, trabajamos en estrecha colaboración con los contratistas para asegurar que mantengan o excedan los mismos altos estándares en nuestros emplazamientos.

En un plazo de dos años tras el inicio de las operaciones, éstas deben contar con la certificación de la norma OHSAS 18001 para la gestión de la salud y la seguridad. En Manitoba los evaluadores externos hacen auditorías semestrales para corroborar la continuidad del cumplimiento. Asimismo, seguimos los protocolos de salud y seguridad que establecen la iniciativa “Hacia el desarrollo sostenible de la minería” (TSM) de la Asociación Minera de Canadá en los lugares de operaciones dentro y fuera de Canadá. Se conducen evaluaciones internas anuales frente a los protocolos de la iniciativa TSM, las cuales son verificadas por un tercero cada tres años.

En el año 2014 implementamos un nuevo sistema de software de gestión integrado en la Compañía para respaldar el proceso de registro, investigación y monitoreo de todos los tipos de incidentes y observaciones. Este sistema se usa actualmente en todos los emplazamientos de Hudbay.

El Sistema de Seguridad de Actitud Positiva (PASS, por sus siglas en inglés) es otro programa importante que usamos para impulsar el desempeño. Este sistema se ha usado por muchos años en Manitoba y fue implementado en Constancia por nuestro contratista de Ingeniería, Procura y Gestión de la Construcción (EPCM, por sus siglas en inglés). El sistema se basa en diálogos dirigidos en todos los niveles de la organización para aumentar la participación de cada una de las personas en el reconocimiento y la gestión de riesgos en el lugar de trabajo.

En los sitios de operaciones, hacemos mantenimiento de los centros de salud para la administración de programas dirigidos a promover y mantener la salud y el bienestar de los empleados. Por ejemplo, en Manitoba los programas incluyen:

  • Tamizado de polvo fibrogénico hecho dos veces al año como mínimo;
  • Audiometría realizada al menos cada año;
  • Monitoreo biológico para los trabajadores que pueden estar expuestos al plomo, cadmio o arsénico como parte de su trabajo. Cuando los empleados obtienen las muestras del monitoreo biológico, se les orienta sobre el ajuste y el uso adecuados del respirador, higiene personal, hábitos de trabajo y alimentación, consumo de cigarrillos, alcohol y drogas, y las fuentes potenciales de exposición de metales fuera del lugar de trabajo.

Se han lanzado programas de bienestar en cada emplazamiento, los cuales incluyen charlas a la hora del almuerzo, competencias de caminatas, artículos de boletines informativos y campañas específicas como la campaña de prevención de la gripe o influenza realizada en la oficina corporativa, en donde se repartieron desinfectantes de manos, papel tisú y se brindaron consejos de salud a cada empleado. El sitio Your Health Matters Here (Tu Salud Nos Importa) está alojado en la intranet corporativa y está diseñado para que los empleados compartan información y experiencias en temas de salud y bienestar. El sitio los incentiva a realizar donaciones corporativas a organizaciones benéficas y programas que respaldan la salud y el bienestar, los cuales reflejan sus propios intereses.

Desempeño durante el año 2014

  • La frecuencia de accidentes con tiempo perdido (LTA) en toda la Compañía fue de 0.1 por cada 200,000 horas trabajadas, en comparación con la frecuencia de 0.4 del año anterior. La gravedad de los accidentes con tiempo perdido, que se refleja en el número de días perdidos, fue de 4.7 en comparación con 11 en el año 2013. Estas mejoras se lograron en gran medida gracias al desempeño sobresaliente del Proyecto Constancia.
Frecuencia de accidentes con tiempo perdido
health-01
Gravedad de los accidentes con tiempo perdido
health-02
  • Constancia mantuvo el rigor con respecto a la salud y seguridad en toda la fase de explotación (véase el estudio de caso sobre seguridad de Constancia). El desafío será mantener el mismo nivel de concientización en seguridad en el futuro.
  • Constancia implementó una campaña de salud y bienestar que incluyó 56 actividades centradas en la aptitud física, la salud mental, los eventos sociales, fomentando así una cultura de respeto al medio ambiente y seguridad en el trabajo.
  • En Rosemont se llevó a cabo un programa de perforación de confirmación y no se identificó incidentes de seguridad significativos. Nuestro equipo de salud y seguridad brindó orientación y concientización sobre riesgos a todos los contratistas del emplazamiento. También mantuvimos una fuerte presencia en temas de seguridad y protección durante el programa para garantizar que se cumplan los protocolos de emergencia y las normas de la Administración de Salud y Seguridad en Minas (MSHA, por sus siglas en inglés).
  • La nueva mina Reed comenzó a operar con cero LTA a lo largo de la construcción, y Lalor sólo tuvo dos accidentes, pero ninguno en el año 2014. Estas son minas subterráneas que presentaron desafíos de seguridad únicos. Debido a que ambas minas estaban en plena producción y requerían más trabajadores bajo tierra, ampliamos nuestros equipos de rescate en minas en Manitoba para brindar una adecuada protección en caso de una emergencia. Después de 40 horas de capacitación, 15 nuevos expertos de rescate en minas obtuvieron una certificación en Flin Flon y Snow Lake.
  • La unidad de negocios de Manitoba registró una frecuencia de 1.0 LTA en el año 2014. No nos sentimos satisfechos con este desempeño en LTA y en el año 2015 pondremos más énfasis en la implementación del PASS en cada parte de las operaciones. Tras la culminación de la instalación del sistema de gestión de información en toda la Compañía y la capacitación de todos los supervisores sobre su uso, planeamos realizar una investigación más exhaustiva de las causas principales de todos los incidentes.
  • No se registró LTA en la planta de zinc de Manitoba para el segundo año consecutivo y sólo se presentó un caso de trabajo restringido en el año 2014.
  • La mina 777 fue cerrada durante ocho días debido al mal funcionamiento de un equipo, en el cual la faja transportadora de minerales se quedó atascada en el pozo principal de producción de la mina. Los equipos de las minas 777 y Lalor trabajaron en estrecha colaboración con la filial provincial del Ministerio de Minas para realizar reparaciones complejas dentro del pozo de la mina. La investigación interna de este incidente dio como resultado nuevos procedimientos para prevenir cualquier incidente en el futuro, así como el diseño de tecnología novedosa de detección de cargas en el castillete de extracción, los cuales reducirán el riesgo de recurrencia y brindarán beneficios operativos adicionales. Actualmente también estamos investigando la implementación de esta tecnología en nuestra mina Lalor.