Memoria anual e Informe sobre RSC 2014 Switch to English Language
search button

Nuestro lugar de trabajo

En Hudbay buscamos personas calificadas, comprometidas y serias. Nuestras políticas y procesos de recursos humanos están diseñados para atraerlas, conservarlas y comprometerlas.

Atraer – Contratamos a personas calificadas y excepcionales según nuestras necesidades empresariales. Nuestros procesos dan prioridad a la contratación local, asegurando que los candidatos representen diversos contextos y planificando la sucesión a cargos de alto nivel.

Conservar – De acuerdo con nuestro Código de Conducta y Ética Empresarial, todas las personas deben ser tratadas con respeto y dignidad. No toleramos la discriminación en términos de raza, color, religión, género, nacionalidad, edad, orientación sexual o discapacidad o cualquier otra categoría protegida por las leyes aplicables. Asimismo, existe tolerancia cero para el fraude o la corrupción. Las violaciones del Código están sujetas a acciones inmediatas y consistentes, que pueden incluir el cese de la relación laboral. Se incentiva a los empleados a reportar problemas de esta naturaleza a un supervisor o jefe de departamento, o mediante nuestra línea telefónica gratuita confidencial para denuncias de prácticas ilegales.

Respetamos los derechos de los trabajadores a formar parte de sindicatos y participar en negociaciones colectivas sin interferencia ni temor de represalia. Nos esforzamos por construir relaciones productivas con estos sindicatos con el propósito de contribuir en asuntos importantes. Aproximadamente el 65% de nuestra fuerza laboral (1,091 empleados) está representado por un sindicato.

Comprometer – Hudbay ofrece un trabajo seguro e importante, así como remuneraciones y beneficios significativos en cualquier lugar donde operamos. Los programas como la iniciativa Optimización de Procesos para Mejoras Continuas (CIPO, por sus siglas en inglés) en Manitoba promueven el involucramiento de los empleados. Se incentiva la difusión de la información y la transmisión de conocimientos en nuestras operaciones mediante asignaciones internacionales a corto y largo plazo, una intranet y herramientas en línea dinámicas, así como visitas y comunicaciones frecuentes a la alta gerencia (véase el estudio de caso sobre transmisión de conocimientos).

Para promover la diversidad e inclusión, durante los últimos tres años hemos llevado a cabo talleres de concientización cultural aborigen para los empleados de Hudbay en Canadá, con más de 200 participantes. Aproximadamente el 13% de nuestra fuerza laboral en Manitoba se identifica como aborigen. Queremos asegurar que nuestro personal respete y entienda a los demás.

Desempeño durante el año 2014

  • Hudbay contrató a 28 nuevos empleados con la adquisición de Augusta Resource. Los gerentes sénior y los representantes de Recursos Humanos se reunieron con cada persona individualmente para saber más sobre su función, las aspiraciones profesionales y las impresiones acerca del proyecto. El vicepresidente de Desarrollo Comercial y Servicios Técnicos de nuestra oficina en Toronto fue nombrado vicepresidente de nuestra nueva Unidad de Negocios en Arizona y se trasladó a Tucson. Él estableció equipos de transición y se reunió semanalmente con los empleados a lo largo de todo el proceso de integración. También emitió actualizaciones de correos electrónicos ad hoc para abordar nuevos acontecimientos y preguntas de los empleados. Se creó una sección dedicada de la intranet de la Compañía para respaldar y reportar la integración de Rosemont. Varios gerentes de proyecto en Hudbay de Lalor y Constancia se están dirigiendo a Rosemont con asignaciones de tres años para garantizar que los conocimientos de estos proyectos se estén transmitiendo a este último proyecto (véase el estudio de caso sobre transmisión de conocimientos).
  • En el Perú las cifras de nuestra fuerza laboral disminuyeron considerablemente. De más de 7,000 trabajadores a unos cuantos cientos, con una reducción paulatina de las actividades de construcción debido a que Constancia pasó a la fase de operación. Esperamos que en el futuro se empleen 313 personas directamente y que nuestro contratista minero, Stracon GyM, tenga aproximadamente 400 personas en el emplazamiento. Nuestros equipos de Recursos Humanos y Relaciones Comunitarias trabajaron en estrecha colaboración para ayudar a las personas a regresar a sus medios de vida anteriores o capacitarlas para otros trabajos (véase Contratación local y desarrollo de competencias). Se contrataron a 17 nuevos empleados a tiempo completo del área local en el año 2014 para las funciones de operaciones y logística. Ellos pasaron las dos primeras semanas en un programa de incorporación, aprendiendo sobre los valores de la Compañía e información general, temas de salud y seguridad, así como políticas, procedimientos y beneficios de Constancia.
  • Además del traslado de los empleados de Manitoba a las operaciones de las minas Snow Lake y Reed, contratamos a 153 nuevos empleados en Manitoba, que representan una amplia gama de ocupaciones mineras tales como mineros, mecánicos y electricistas, personal de soporte técnico y gerencia. La mayor parte son personas con experiencia procedentes del norte de Manitoba, quienes trabajaron anteriormente como contratistas para Hudbay. Todos los empleados recién contratados participaron en el programa de orientación de Hudbay en Manitoba para revisar las políticas y procedimientos de los empleados, así como explicar nuestras prácticas de seguridad y la cultura de OneHudbay.
  • Continuamos enfrentado desafíos para encontrar empleados que deseen vivir a tiempo completo en Snow Lake. Hemos tenido que mantener un campamento para los trabajadores que viajan desde Flin Flon y comunidades más distantes para cumplir los requerimientos de la fuerza laboral de la mina Lalor y la planta concentradora de Snow Lake. Seguimos evaluando opciones y trabajando con la comunidad para desarrollar un modelo viable que desarrolle una fuerza laboral capacitada y estable, optimizando así la proporción de empleados que viven en el área local.
  • En el año 2014 iniciamos negociaciones para la renovación de convenios colectivos con nuestros sindicatos en Manitoba. Cumpliendo con nuestro compromiso de la unidad de negocios para una comunicación abierta y frecuente, se emitió actualizaciones semanales de las negociaciones para todos los empleados.
  • En Manitoba el programa CIPO continuó con su objetivo de incentivar a los empleados a que identifiquen proyectos para mejorar la eficiencia y crear valor y beneficios financieros. Los proyectos hechos en el año 2014 abarcaron desde la recuperación creciente de cobre en la planta concentradora de Flin Flon hasta la ampliación de la vida útil de las ruedas de paletas en la planta de zinc a través del apoyo de la gerencia y la participación de los empleados. Los resultados fueron un beneficio financiero de $7.01 millones En el año 2014 en comparación con un objetivo del programa CIPO de $5 millones.
  • En el año 2014 llevamos a cabo siete talleres de concientización cultural aborigen, con 85 participantes en Flin Flon, Snow Lake y Toronto. El taller de dos días abarcó problemas históricos y contemporáneos que las personas aborígenes experimentaron en Canadá. En el futuro, éste se ampliará para incluir enseñanza basada en la tierra, temas actuales de los medios de comunicación, protocolos y ceremonias.