Memoria anual e Informe sobre RSC 2014 Switch to English Language
search button

Contratación local y desarrollo de capacidades

Sabemos por experiencia que los pobladores locales tienen más probabilidades de permanecer en la Compañía y vivir en la comunidad por más tiempo, de tal manera que los beneficios se incrementan con el tiempo, brindando apoyo a la comunidad en la misma medida en que prestan sus servicios a nuestra Compañía. Las capacitaciones de Hudbay ayudan a las personas a conseguir empleo para contribuir al progreso de sus familias, comunidades y economías.

En Manitoba somos miembro del Consejo Sectorial del Norte de Manitoba (NMSC, por sus siglas en inglés) y colaboramos con el NMSC, la organización “Educación en el Lugar de Trabajo de Manitoba” (Workplace Education Manitoba – WEM), la Universidad del Norte (UCN, por sus siglas en inglés), el Centro de Capacitación de Habilidades Esenciales en el Lugar de Trabajo (Centro WEST) y las comunidades de las naciones originarias en la capacitación de la comunidad para respaldar sus primeros pasos en la carrera de minería. Nos enfocamos principalmente en reclutar candidatos locales mediante reuniones comunitarias y establecimiento de relaciones, así como en brindar capacitación sobre habilidades industriales y mineras básicas para que los postulantes puedan tener éxito en sus funciones una vez que se integren a Hudbay. También brindamos un importante apoyo a la Academia de Minería del Norte de Manitoba.

En los acuerdos de adquisición de tierras que se establecieron con las comunidades de Uchucarco y Chilloroya nos comprometimos a contratar mensualmente entre 800 y 1,100 pobladores locales durante la fase de construcción. Hemos superado nuestro compromiso aproximadamente en 32% durante el periodo de mayor movimiento. Asimismo, hemos celebrado acuerdos para el otorgamiento de becas con las universidades peruanas con el propósito de desarrollar programas de educación y capacitación, y mantenemos vínculos con los institutos técnicos locales para carreras destinadas a personas semicalificadas y capacitaciones sobre equipos pesados. Nuestro objetivo es ayudar a los pobladores locales a adquirir las habilidades necesarias mediante programas de capacitación patrocinados por Hudbay y experiencia a nivel práctico, de modo que puedan postular a futuros empleos, ya sea en nuestra compañía o en otras empresas de la región. Véase los detalles a continuación.

En Arizona, encontramos una variedad de habilidades mineras en el área ubicada cerca del Proyecto Rosemont, de las cuales nos valemos a medida que el proyecto avanza. Curiosamente, algunos de los miembros principales del equipo del Proyecto Constancia que ahora están trabajando en el Proyecto Rosemont vienen de Arizona y están contentos de “regresar a casa”.

Desempeño durante el año 2014

    • En Manitoba contratamos a 92 personas para las operaciones en Snow Lake y Reed; sin embargo, no pudimos alcanzar a cabalidad nuestro objetivo de contratación en Snow Lake debido a los desafíos que surgieron. Si bien muchas de las personas recién contratadas fueron operadores y mineros con experiencia, también contratamos a empleados principiantes que están llevando un programa de capacitación de un año, en donde se les brinda desde orientación y capacitación para principiantes hasta trabajos en diversas partes de la mina antes de convertirse en operadores altamente capacitados.
    • Colaboramos con el Consejo Sectorial del Norte de Manitoba, la organización “Educación en el Lugar de Trabajo de Manitoba”, la Universidad del Norte, el Centro de Capacitación de Habilidades Esenciales en el Lugar de Trabajo y la nación originaria Cree Opaskwayak en el programa de capacitación “Introducción a la Industria” de 16 semanas y estamos realizando algunos ajustes para mejorar su futuro impacto. En el año 2014 37 personas participaron en dicho programa.
    • El NMSC introdujo un programa de aprendizaje único para los candidatos aborígenes del norte de Manitoba que les otorgaría una certificación de oficio Red Seal. Durante los cuatro años, los participantes estarían dos meses de cada año en una capacitación técnica en clase y 10 meses en el trabajo. Hudbay respaldaría el programa brindando puestos de trabajo de 10 meses. De 200 postulantes, 35 estudiantes empezaron el programa en el año 2014.
    • Debido a la transición de la fase de construcción a la fase de operaciones en Constancia, se redujo los requerimientos de la fuerza laboral. En el futuro, esperamos contratar a 313 personas de manera directa, y nuestro contratista, Stracon GyM, tendrá aproximadamente 400 personas en el emplazamiento. La mayoría de puestos son del área de operaciones y logística y se ajustan a las capacidades de los miembros de la comunidad locales. Hemos implementado una serie de programas para que estén aptos:
      • El programa de capacitación técnica de 8 meses ofrecido por el Instituto CETEMIN cuenta con personas que trabajan como operadores en las áreas de la chancadora, relaves y mantenimiento mecánico. Más de 175 personas inscritas y algunas otras han empezado a ocupar puestos en Constancia desde entonces. En diciembre del 2014, se contrató a 17 personas en el área de la chancadora.
      • Tenemos planeado contratar a 40 empleados como ayudantes de limpieza y cocina en el campamento de Constancia. 60 personas están participando en un programa de capacitación de 4 meses para estos puestos.
      • 20 jóvenes, incluyendo dos mujeres, participaron en un programa de capacitación de 3 meses en Tecsup, una organización peruana de capacitación técnica, para trabajar como mecánicos en Constancia. 11 personas aprobaron el curso y están haciendo prácticas remuneradas en Stracon.
      • Colaboramos con Stracon en un programa de capacitación en camiones pesados que empezará en el año 2015. Tenemos alrededor de 20 camiones de 250 toneladas en el emplazamiento y su operación requiere capacitación especializada.
    •  Al término de la construcción de Constancia, muchos miembros de la comunidad regresaron a sus medios de vida tradicionales de agricultura y ganadería. Les estamos brindando capacitación para ayudarlos a generar ingresos estables y mejorar su productividad a largo plazo. Esto incluyó capacitar a más de 100 familias en cómo mejorar la producción de cultivos de hortalizas, de modo que puedan vender sus productos frescos a nuestras operaciones y en los mercados locales. Aunque se encuentra temporalmente cerrado debido a las limitaciones de presupuesto, el Centro Experimental de Arizona es un centro de educación y capacitación que se construyó cerca del emplazamiento Constancia para enseñar a los miembros de la comunidad nuevas tecnologías y prácticas de agricultura, manejo de pastos y ganadería. El centro tiene aulas, laboratorios y una chacra para realizar prácticas alternativas de cultivo.
    • En Rosemont, continuamos respaldando un programa de prácticas en la Escuela Secundaria San Miguel. La escuela se ubica en la parte sur de Tucson, un área económicamente deprimida donde el 50% de pobladores adultos no tienen educación secundaria. En San Miguel, los estudiantes llevan un curso completo de preparación para la universidad y hacen en forma simultánea prácticas en empresas, ganando casi el 40% de su matrícula. 4 de estos estudiantes trabajan actualmente en las oficinas de la Unidad de Negocios de Arizona en Hudbay.
    • La Unidad de Negocios de Arizona siguió brindando su apoyo al Departamento de Recursos Naturales en la Universidad de Arizona mediante financiamiento y a un laboratorio de campo que ofrece a los estudiantes la oportunidad de trabajar en nuestras parcelas de prueba en el emplazamiento. El programa brinda una serie de maestrías, tesis y documentos para que los estudiantes tengan las credenciales necesarias para sus futuras carreras.