

La minería desempeña un papel importante en el desarrollo sostenible actuando como catalizador para un cambio positivo. Reconocemos la importancia de contribuir a un ambiente en donde tanto la comunidad como nuestra operación puedan fortalecerse.
Los esfuerzos del desarrollo comunitario de Hudbay se enfocan en:
Cuando ingresamos a una región, nos involucramos con las comunidades para poder entender sus necesidades y prioridades de desarrollo social y económico. A partir de ahí, creamos programas centrados en brindar beneficios a largo plazo en estrecha colaboración con la comunidad.
En el Perú hemos establecido compromisos específicos de inversión en salud, educación y desarrollo social como parte de los acuerdos de uso de la tierra con las comunidades de Uchucarco y Chilloroya. Los comités multisectoriales para el desarrollo (CMD, por sus siglas en inglés), conformados por los representantes de la comunidad y Hudbay, aprueban y supervisan los proyectos que se hacen usando los ingresos de los acuerdos. (Véase el estudio de caso sobre inversiones en la comunidad).
Asimismo, celebramos acuerdos de cooperación con las comunidades ubicadas en nuestras áreas de influencia indirecta, los cuales explican los proyectos de desarrollo social que ejecutaremos juntos con un presupuesto voluntario específico que brinda Hudbay. También nos relacionamos con distintos niveles del Gobierno y priorizamos proyectos de desarrollo que pueden implementarse como asociaciones públicas y privadas.
En Canadá, la primera mina de Hudbay dio origen a las ciudades de Flin Flon y Creighton, y seguimos siendo una parte integral de la estructura socioeconómica de la región casi 90 años después. Entre los años 2008 y 2012, el Proyecto por el 80° aniversario de Hudbay brindó apoyo a 28 proyectos a partir de un fondo de $1 millón de capital asignado para beneficiar las iniciativas de las comunidades. En la actualidad, nos enfocamos principalmente en brindar apoyo y capacitación educativos, como un medio de fortalecer las capacidades de las comunidades y formar un grupo de talentos locales para Hudbay y otros empleadores. Brindamos un importante apoyo a la Academia de Minería del Norte de Manitoba y mantenemos sólidos vínculos con universidades, institutos y escuelas de secundaria locales.
Estamos en proceso de finalizar la política corporativa de inversión en la comunidad que incluye normas para donaciones, patrocinios, financiamiento para los programas comunitarios y financiamientos que se establecen en acuerdos comunitarios.
Proyecto | Impacto | Comunidad/ Provincia |
---|---|---|
Sistema de distribución de energía eléctrica | Suministro seguro de electricidad para 410 familias | Chilloroya |
Sistema sanitario básico | Mejores condiciones de salud para 428 familias (2,140 personas) | Chilloroya |
Escuelas, incluyendo edificios, salones de clase virtuales, instalaciones deportivas y centros de cómputo | Beneficia a más de 1,600 estudiantes y profesores | Chilloroya, Uchucarco, Casa Blanca, Merques, Huaylia, Collana Alta |
Compra de maquinaria agrícola | Beneficia a 71 personas que formaron una empresa y están expandiendo su negocio | Casa Blanca |
Capacitación en jardinería doméstica | 113 familias capacitadas en producción de cultivos de hortalizas | Uchucarco, Merques, Collana Alta |
Programa “Learn and Begin” (Aprenda y Empiece) | 80% de los estudiantes mejoraron su comprensión lectora y razonamiento matemático | Chumbivilcas |
Mejora en la producción de leche | Aumento de 75% en la producción de leche, beneficiando a 200 agricultores | Uchucarco |
Mejora en la producción de carne y lana | Aumento de 75% en la producción de carne y lana de oveja, beneficiando a 100 agricultores | Chilloroya |
Institución | Proyecto/Objetivo |
---|---|
Municipalidad Distrital de Velille | Apoyo al proyecto “Sierra Productiva” para ayudar a los empresarios agrícolas |
Municipalidad Distrital de Livitaca | Cofinanciamiento para la mejora y la ampliación del sistema sanitario básico y equipos del Instituto Técnico |
Gobierno Regional del Cusco y Municipalidad Provincial de Chumbivilcas | Financiamiento para estudios de preinversión en el hospital de Chumbivilcas |
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Gobierno Regional del Cusco | 100% de financiamiento destinado al desarrollo de capacidades para el Proyecto Piloto para Jóvenes de Chumbivilcas con el propósito de ayudar a los jóvenes en la transición de la escuela al trabajo |
Ministerio de Agricultura y Riego | Promover el programa de desarrollo agropecuario en Chumbivilcas, a través del Programa Agroideas, mejorando el ingreso familiar de los pobladores de Velille, usando sistemas de riego modernos, cultivo de pastos, ganadería y construcción e implementación de una fábrica de productos lácteos en Cullahuata, entre otros |
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo | Contribuir a la capacitación, al establecimiento de redes de contactos y al empleo de poblaciones vulnerables cercanas a Constancia |
Ministerio de Energía y Minas | Apoyo al programa nacional “Cocina Perú” mediante la entrega de cocinas a gas a los pobladores de Chumbivilcas y apoyo en la distribución e instalación de paneles solares en las instalaciones locales |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) y la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA) | Fondos para becas (incluyendo Beca Hudbay y Aula Hudbay) para desarrollar en conjunto proyectos de educación y capacitación y mejorar la infraestructura |
Asociación Vida Perú | Acuerdos para gestionar donaciones de medicinas, equipos médicos, materiales educativos y otros productos del extranjero, y para financiar toda la logística necesaria para entregar los productos a los pueblos más pobres ubicados cerca de Constancia |
Dirigir campañas de colección de residuos sólidos y médicos en las comunidades locales y los distritos aledaños |