Memoria anual e Informe sobre RSC 2014 Switch to English Language
search button

Derechos humanos y seguridad

Respetar los derechos humanos es fundamental para el desarrollo sostenible y es esencial para el éxito de nuestro negocio. Nuestra Política de Derechos Humanos integra nuestro compromiso con los derechos humanos, estableciendo normas de aceptación internacional para las prácticas comerciales y laborales, la participación de las comunidades y las medidas de seguridad.

En Hudbay nos comprometemos a ofrecer un ambiente seguro para nuestros empleados y contratistas y a mantener prácticas de seguridad que tengan en cuenta la seguridad de los miembros de las comunidades vecinas. Como una orientación esencial para el cumplimiento de estos compromisos, dentro de nuestra política de Derechos Humanos, Hudbay se compromete con los Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos (Principios Voluntarios). Una premisa fundamental dentro de este marco es que la seguridad de nuestro personal y nuestra propiedad empieza con nuestras relaciones con las comunidades vecinas y la conducta profesional de los empleados y el personal de seguridad.

Regularmente, nuestras unidades de negocios capacitan al personal de seguridad (empleados de la Compañía, contratistas y miembros de la seguridad pública que están en el emplazamiento a solicitud nuestra) sobre aspectos tales como el Código de Conducta de las Naciones Unidas (ONU) para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y los Principios Básicos de la ONU sobre el uso de la fuerza y armas de fuego por los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. Los supervisores de seguridad de la Compañía, así como la mayor parte del personal de seguridad contratado no portan armas, a excepción de los guardias de seguridad situados en las dos áreas de almacenamiento de explosivos quienes están armados por orden del gobierno.

En el Perú efectuamos auditorías a las políticas y prácticas de seguridad con regularidad y llevamos a cabo análisis de brechas de los Principios Voluntarios. Antes de cada turno, el personal de seguridad tiene una reunión de cinco minutos sobre política y práctica y reciben actualizaciones semanales acerca de temas tales como nuestro Código de Conducta y la seguridad en general. También asisten a programas de capacitación mensuales donde se aborda una lista de 20 temas prioritarios, incluyendo los Principios Voluntarios y el uso de la fuerza. El personal de seguridad trabaja de cerca con el equipo de relaciones comunitarias de Constancia para mantener líneas de comunicación abiertas con las comunidades locales y mitigar posibles problemas.

Hudbay está involucrado en tres juicios civiles relacionados con eventos ocurridos antes del año 2010 en Guatemala, donde la Compañía poseía una participación mayoritaria en la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN) y su proyecto de fierro-níquel Fénix. Basándonos en las investigaciones, las denuncias de testigos y otra información, confiamos en que las acusaciones son falsas y presentan errores de fondo. Por ello, creemos que tenemos la responsabilidad de defendernos contra estas acusaciones. Si bien nos identificamos con las circunstancias en las que pueden encontrarse otras personas, creemos que la gravedad de este asunto amerita la consideración total de los hechos disponibles, los cuales saldrán a la luz cuando se revelen los procedimientos legales. Para dicho fin, en 2014 publicamos más información sobre el litigio en nuestro sitio web.

Desempeño durante el año 2014

  • En 2014 no se reportaron presuntas violaciones a los derechos humanos ni violaciones a los derechos de los pueblos indígenas.
  • Avanzamos con la implementación de la Política Corporativa de Derechos Humanos y el establecimiento de relaciones corporativas v con los grupos de interés, además de normas para la respuesta de las comunidades.
  • Un consultor independiente especialista en seguridad realizó una evaluación de amenazas y riesgos en nuestros emplazamientos de Manitoba para ayudarnos a conocer nuestra exposición a riesgos de seguridad y desarrollar estrategias de mitigación apropiadas.
  • En el emplazamiento de Rosemont, situado a una distancia de 50 kilómetros de la frontera con México, estamos estableciendo relaciones con la patrulla de fronteras, alguaciles de condados y el FBI local para monitorear actividades ilegales en el área y garantizar la adecuada protección para los trabajadores y activos de Hudbay.
  • En Constancia más de 170 empleados de Hudbay y miembros del personal de seguridad del contratista (más del 95% de nuestra fuerza de seguridad) recibieron capacitación relacionada con el respeto de los derechos humanos. Asimismo, implementamos nuestros planes de manejo de crisis y capacitamos a todos los miembros del equipo de acción en caso de crisis.
  • En noviembre de 2014 se pusieron en marcha los planes de Hudbay para el manejo de crisis, cuando la propiedad de Constancia fue ocupada por miembros de una comunidad vecina en un intento por abrir nuevamente el debate respecto al acuerdo con la comunidad que ha estado vigente durante los últimos dos años. La situación se resolvió en dos semanas, de manera segura y legal mediante gestiones multilaterales entre los miembros de la comunidad y funcionarios del gobierno. Si bien se convocó a la policía para mantener el orden, la situación se resolvió sin el uso de la fuerza y las conversaciones continúan entre Hudbay Perú y los representantes de la comunidad para evitar situaciones similares en el futuro.
  • El siguiente paso en el proceso de ampliar la implementación de nuestra política de derechos humanos es desarrollar un programa de capacitación en línea para todos los empleados y contratistas. La capacitación brindará una perspectiva general de problemas relacionados con los derechos humanos y su importancia para la minería, además de contribuir al conocimiento de las expectativas y requerimientos de Hudbay en toda la Compañía en lo que concierne a la gestión de derechos humanos. Esperamos que la capacitación ayude a nuestras unidades de negocios a identificar y abordar las necesidades de capacitación a nivel del emplazamiento y a mejorar sus mecanismos para mitigar y evitar impactos.