Claramente, este es un
desarrollo positivo, sin embargo nos mantenemos
prudentes. Ante presiones inflacionarias, adoptamos
diversos mensajes para gestionar costos y capital,
incluidos nuestro plan 3-P para autorizar el
desarrollo minero en Copper World, de lo cual trataré
más adelante.
La sostenibilidad es otro compromiso a nivel de toda
la organización que define a Hudbay, y nosotros lo
demostramos en todos los aspectos de nuestras
operaciones. En particular, este año publicamos
nuestras metas de reducción de gases de efecto
invernadero (GEI) para 2030 y nuestra Hoja de Ruta
para llegar a la meta de cero emisiones netas de GEI
en 2050. Asimismo, durante el año, Andre Lauzon
fue nombrado Director de operaciones, Eugene Lei
Director financiero y Mark Gupta asumió las
funciones de Vicepresidente de desarrollo
corporativo, como parte de nuestro proceso de
planificación de sucesión eficaz. La capacidad de
Hudbay de cubrir tres funciones de liderazgo a través
de ascensos internos habla en favor de nuestro
extraordinario talento de reserva y nuestro
compromiso de apoyar a nuestro personal.
Perú
Nuestro logro más significativo a nivel operativo en
Perú fue la integración total del yacimiento de
Pampacancha en las operaciones de Constancia. El
cobre y el oro de alta ley de Pampacancha están
contribuyendo a reducir los costos de efectivo en
Constancia y a la par incrementar los flujos de
efectivo operativo. También completamos
negociaciones exitosas con la comunidad de
Uchuccarcco, que aprobó formalmente un acuerdo
que nos garantiza los derechos de superficie para
explorar las propiedades satélite de María Reyna y
Caballito. Ambas propiedades, altamente
prospectivas, con potencial a gran escala y que se
ubican a una distancia en camión de la infraestructura
de Constancia, representan adiciones destacadas
para la cartera de crecimiento excepcional de
Hudbay. El acuerdo también resalta el valor de los
esfuerzos de Hudbay por establecer y mantener
relaciones mutuamente beneficiosas con las
comunidades locales.
A fines de 2022 e inicios de 2023, atravesamos un
período de conflictos sociales en Perú relacionados
con cambios políticos recientes y durante este
período operamos con éxito sin interrupciones. Esto
se debió a nuestros esfuerzos por establecer
relaciones sólidas con las comunidades locales.
Durante el año, nuestro equipo en Perú asistió a más
de 1178 reuniones con las comunidades,
negociaciones y mesas de diálogo. Y durante un
período caracterizado por incertidumbre política y
económica, Constancia continuó operando en
forma eficiente.
Dedicamos considerables esfuerzos y recursos a la
difusión y a forjar relaciones locales basadas en la
confianza y el respeto. Nos aseguramos de que los
miembros de las comunidades que viven cerca de
nuestras operaciones se beneficien de nuestra
presencia a través de programas como el de Hatun
Warmi (Grandes Mujeres) iniciativa de formación que
apunta hacia incrementar el número de mujeres en
puestos de trabajo mineros de alta calificación y el
programa de transporte de concentrado en
cooperación comunitaria, a través del cual las
comunidades locales transportaron
aproximadamente 30 % de nuestra producción de
concentrado. Además de Constancia y sus minas y
yacimientos relacionados, en 2022 anunciamos un
recurso mineral inicial en Llaguen, propiedad que nos
pertenece íntegramente, ubicada en el noroeste de
Perú; lo cual confirmó la presencia de un yacimiento
significativo de pórfido de cobre y molibdeno.
Manitoba
Transcurrido un tiempo, que puede ser meses, años o
décadas, toda mina finaliza sus operaciones con el
agotamiento de sus reservas. Este es un hecho
inevitable en nuestro negocio. En 2022, después de
18 años de producción fiable, se agotaron las
reservas de la mina 777 y la mina fue cerrada en
agosto. En consecuencia, 2023 será el primer año en
la historia de Hudbay sin una mina en desarrollo o
funcionamiento en Flin Flon, Manitoba. Sin embargo,
seguimos comprometidos con la comunidad y hemos
renegociado y renovado nuestro acuerdo de
subvención «en lugar de impuestos» para contribuir
con el financiamiento de los servicios de la ciudad.
Mientras cerrábamos la mina y la mayoría de
operaciones relacionadas, colocamos el molino de
Flin Flon en cuidado y mantenimiento. Tal como lo
demuestra nuestra exitosa nueva puesta en marcha
del molino New Britannia en Snow Lake. Este no es
gesto, es más bien una decisión prudente a largo
plazo que esperamos traerá beneficios futuros para la
región. Como parte del proceso de cierre,
trasladamos con éxito a nuestro personal y equipos
desde Flin Flon hasta Snow Lake, ahora el foco de
nuestras operaciones en Manitoba.
Durante el año, emprendimos acciones para
aumentar la producción en Lalor, preparando las
condiciones para entregar niveles de producción aun
mayores en 2023. Teniendo en cuenta este objetivo,
seguimos adelante con mejoras en nuestro molino
Stall, el que, junto con nuestro molino de oro New
Britannia, mejorará las recuperaciones de oro y cobre.
Además de incrementar la producción de nuestras
operaciones actuales, también estamos
emprendiendo programas de exploración en Lalor,
con la perspectiva de ampliar recursos viables en la
mina. También estamos explorando el área cerca de
Lalor en busca de minas nuevas.
Arizona y Nevada
En Arizona, nuestro enfoque pasó de un plan de
desarrollo autónomo para el yacimiento de Rosemont
(ahora denominado el «yacimiento Este») a realizar
avances en Copper World. En junio publicamos
nuestra alentadora evaluación económica preliminar
(PEA, por sus siglas en inglés). Copper World tiene el
potencial de casi duplicar la producción anual de
cobre de la empresa, haciendo posible con ello que
Hudbay continúe siendo un operador minero de bajo
costo. Una vez en funcionamiento, también puede
tener una participación en ayudar a los Estados
Unidos a alcanzar sus metas de descarbonización con
cobre hecho en los Estados Unidos.
La Primera Fase propuesta de Copper World prevé
una vida de mina de 16 años y se sitúa totalmente en
terreno privado de propiedad de Hudbay. La fase uno
del proyecto comprende una serie de yacimientos
recientemente descubiertos y porciones del
yacimiento Este; además solo requiere de permisos a
nivel estatal. La Segunda Fase de Copper World
introducirá el resto del yacimiento Este y una
pequeña cantidad de los yacimientos adicionales
recientemente descubiertos. La ampliación de la
Segunda Fase, que implica el depósito de residuos y
relaves en tierras federales, requerirá permisos
federales y se espera que incremente la vida útil de la
mina a 44 años.
Si bien somos optimistas respecto al potencial de
Copper World, también estamos muy conscientes del
impacto de la inflación en los flujos de efectivo de
nuestro negocio, la ampliación de un período de
aumento de las tasas de interés y las demandas
competitivas de capital dentro de nuestra creciente
empresa. Por lo tanto, estamos adoptando un
enfoque basado en tres prerrequisitos – la recepción
de todos los permisos requeridos a nivel estatal; la
confección de un estudio de factibilidad definitiva
con una tasa de retorno robusta; y la implementación
de una estrategia de financiamiento prudente y
multifacética– para evaluar y sancionar el desarrollo
de Copper World este plan de 3 fases (3 P) establece
metas específicas e hitos que debemos cumplir antes
de tomar una decisión de inversión. Diseñamos el
plan para asegurarnos de que Hudbay se encuentre
en la mejor posición posible para seguir adelante con
el costo de capital más bajo y el rendimiento más alto
ajustado al riesgo. Con base en estimaciones actuales,
las que están sujetas a cambio, la expectativa más
cercana para poder autorizar Copper World en
concordancia con nuestros criterios es 2025.
Compromiso con la sostenibilidad
El compromiso de Hudbay con la sostenibilidad está
integrado en nuestras operaciones y nuestra
estrategia. Esto se demostró en diciembre, cuando
anunciamos nuestro compromiso con iniciativas en
materia de cambio climático y las metas de reducción
de GEI para 2030 que nos permitirá alcanzar cero
emisiones netas de GEI para 2050. [Vea nuestro
estudio de caso, Comprometidos con el cero neto].
Nuestro enfoque en el uso y la gestión de energía
actualmente coloca a Hudbay en la mitad inferior de
intensidad de emisiones de GEI en comparación con
otras empresas de cobre a nivel mundial. Además,
más del 50 % de nuestro consumo indirecto de
energía ya procede de recursos renovables. Aun así,
reconocemos que Hudbay tiene otra función que
desempeñar en el esfuerzo global por mitigar el
cambio climático.
Fijamos nuestras metas después de una revisión
integral de nuestras operaciones existentes, en la que
identificamos oportunidades de reducción
disponibles en el mercado que deberían poder
implementarse económicamente para 2030, sin
comprometer la competitividad de nuestras
operaciones y proyectos. Nuestros proyectos deben
seguir siendo rentables y atractivos para los
inversores porque Hudbay produce metales,
principalmente cobre, que son esenciales para la
transición del mundo a un futuro con bajas emisiones
de carbono.
En 2022, también pusimos en acción nuestro
compromiso con la sostenibilidad a través de
iniciativas destinadas a apoyar impactos sociales
positivos, que incluyen la ampliación de
oportunidades para mujeres en la minería y el
incremento de oportunidades de empleo para la
población indígena en Manitoba.
Lo que esperamos
Los sucesos acontecidos en años recientes nos han
enseñado a todos a ser precavidos en cuestiones de
predicciones. Aun así, desde un punto de vista
conservador, creemos que Hudbay se encuentra bien
posicionado para entregar resultados y rendimiento
sólidos a todos nuestros grupos de interés. En el corto
plazo, nuestras operaciones en Manitoba y Perú están
preparadas para incrementar su producción de cobre y
oro. Mirando más adelante, nuestra excepcional cartera
orgánica ofrece un sólido potencial de crecimiento en
cobre tanto en el mediano como en el largo plazo. En abril de 2023, mejoramos el potencial de nuestro perfil de crecimiento con el anuncio de que Hudbay había firmado un acuerdo con Copper Mountain, que posee el 75 % de la mina Copper Mountain en Columbia Británica, para adquirir todas sus acciones emitidas y en circulación, formando un productor de cobre de primer nivel centrado en las Américas. Una vez finalizada, la compañía combinada será la tercera compañía de cobre más grande de Canadá, un productor de cobre de 150 000 toneladas por año con minas de larga duración y una cartera de clase mundial de proyectos de crecimiento de cobre orgánico.
Al mismo tiempo, creemos que el cobre tiene los
mejores fundamentos a largo plazo, debido a que la
oferta global de cobre no podrá cumplir con la
creciente demanda. Conforme el mundo se dirige a
enfrentar el cambio global y los gobiernos y la industria
se esfuerzan por cumplir con las metas del Acuerdo de
París, el cobre se convertirá en un metal indispensable.
Es esencial para fabricar vehículos eléctricos e
infraestructura para energía de alta eficiencia. El futuro
con bajas emisiones de carbono hacia el cual el mundo
procura llegar depende del cobre.
La prueba, que incluye la caída global de las leyes del
cobre, la escasez de nuevos descubrimientos de cobre y
el plazo cada vez más prolongado para desarrollar
proyectos viables, demuestra que la demanda de cobre
excederá sustancialmente la oferta. Ante este
escenario, Hudbay destaca. Nuestro personal, nuestra
experiencia, nuestros activos e infraestructura
existente y nuestra insuperable cartera orgánica nos
respaldan para ayudar a satisfacer la necesidad de
cobre del mundo.
Atentamente,
Peter Kukielski
Presidente y director ejecutivo