Estudio de Caso

El enfoque integrado del Protocolo de manejo de relaves apoya las mejores prácticas

Como miembro de la Asociación Minera de Canadá (MAC), Hudbay se compromete a implementar el programa Hacia el desarrollo sostenible de la minería (TSM por sus siglas en inglés) de la MAC. El programa TSM, publicado en 2004, fue el primer programa en el mundo en evaluar y divulgar el rendimiento a nivel del sitio respecto a asuntos sociales y ambientales clave que incluyen el manejo de relaves.

Después de la publicación en 2020 del Estándar global de la Industria sobre manejo de relaves (GISTM, por sus siglas en inglés), el que elevó el nivel de exigencia para el manejo seguro de depósitos de relaves en todo el mundo, la MAC revisó los requisitos del GISTM, los mapeó de acuerdo a los requisitos de nivel A en los protocolos del programa TSM para manejo de relaves, la administración del agua y las relaciones comunitarias y luego incorporó aspectos del GISTM que mejoran la gestión segura de los depósitos de relaves.

El resultado fue un Protocolo para el manejo de relaves actualizado que, en combinación con los protocolos para la Administración del agua, las relaciones con la población indígena y las comunidades y el cambio climático del TSM, se alinean estrechamente con los requisitos del GISTM en todos los aspectos relacionados con el gobierno, las relaciones comunitarias y la administración del agua.

Respecto a los aspectos del GISTM relacionados con el diseño y la construcción de nuevos depósitos de relaves que los protocolos del programa TSM no abordan por completo, Hudbay sigue los Boletines sobre Presas de Relaves y la Guía de Seguridad de la Asociación Canadiense de Presas (CDA, por sus siglas en inglés) internacionalmente reconocida y respetada. Actualmente, la CDA está llevando a cabo una revisión para garantizar que su guía y recomendaciones están alineadas con el GISTM.