Estudio de Caso

Cómo aplicar las lecciones aprendidas para mejorar el relacionamiento con los grupos de interés y ganar la aceptación social

En noviembre de 2022, la Cámara de comercio de Tucson Metro, en asociación con la Asociación Minera de Arizona publicaron los resultados de una encuesta que ellos llevaron a cabo con 400 posibles electores en el sur de Arizona que demostró que más del 66 % de la población encuestada apoyaba la industria minera de cobre de Arizona. Si bien la mayor parte de los participantes no estaban familiarizado con el proyecto Copper World de Hudbay, cuando se les ofrecía un breve resumen, más de la mitad (52,6 %) indicó apoyar el proyecto.

Aunque los resultados de la encuesta son alentadores, reconocemos que la aceptación social puede cambiar con el tiempo, y que las prácticas mineras responsables, un compromiso con la transparencia y el relacionamiento significativo con los grupos de interés son esenciales para que podamos convertir a Copper World en una operación minera de clase mundial.

Estamos aplicando varias lecciones aprendidas al desarrollo de Copper World. Por ejemplo, estamos realizando estudios arqueológicos en todos nuestros terrenos antes de emprender cualquier actividad de perturbación del suelo. Respecto a cualquier recurso arqueológico identificado que sea potencialmente elegible para ser agregado al Registro Nacional de Lugares Históricos, contamos con un plan de recuperación de datos para excavar de manera que los elementos estén protegidos. También estamos llevando a cabo estudios biológicos para identificar cualquier especie en condición especial que pueda existir en la huella del proyecto.

Si bien la Fase I del proyecto propuesto se encuentra enteramente en terreno privado y no existiría ningún requisito legal de consultar con los grupos de interés, hemos adoptado el compromiso de relacionarnos con grupos de interés clave con base en normas y valores de Hudbay que incluyen a las tribus nativas americanas locales respecto a temas de interés. En 2022 invitamos al presidente y a miembros del consejo de una tribu nativa americana a visitar al sitio y discutir nuestro enfoque respecto a la identificación y mitigación de impactos en los recursos culturales. La reunión presencial con unos 20 miembros de la tribu les brindó la oportunidad de formular preguntas, expresar inquietudes y aportar retroalimentación.

Este enfoque de relacionamiento temprano y constante con todos los grupos interés apunta hacia la cimentación del respeto mutuo y la comprensión que se traducen en aceptación social que se extienda durante todas las etapas del proyecto Copper World.