Memoria anual e Informe sobre RSC 2014 Switch to English Language
search button

Cierre y reclamación

Todas las minas tienen un ciclo de vida limitado y todas las minas y proyectos de explotación de Hudbay cuentan con planes de cierre respaldados con financiamiento. Una vez terminada la explotación, nuestro objetivo es dejar un terreno que soporte usos productivos para las generaciones futuras.

En calidad de compañía miembro de la Asociación Minera de Canadá (MAC), Hudbay se compromete a que el manejo del cierre de minas de sus nuevos proyectos y operaciones se adhiera al marco de la iniciativa TSM sobre cierre de minas. El marco está compuesto por ocho elementos clave que van desde la planificación del cierre eficaz y sostenible hasta la consulta con las comunidades, el mejoramiento continuo y el monitoreo de programas de reclamación. Como parte de este compromiso, Hudbay identifica oportunidades para ayudar a las comunidades a planificar un desarrollo económico sostenible e incorpora temas comunitarios como parte del cierre a largo plazo.
 
Además del marco de la iniciativa TSM, la planificación del cierre de mina de Hudbay en el Perú se rige por las normas de desempeño de la CFI, así como por el reglamento de cierre de minas del Perú. En todas las jurisdicciones donde Hudbay opera, se exige que las compañías mineras planifiquen el cierre antes del inicio de las operaciones y que ofrezcan garantías financieras a las entidades reguladoras pertinentes por las actividades de reclamación minera propuestas.

En el curso de nuestra historia, hemos cerrado muchos emplazamientos mineros, inclusive algunos en áreas ambientalmente sensibles. En el proceso, hemos desarrollado competencias centrales en cierre y remediación de minas. Nuestras prácticas son las siguientes:

Diseño del cierre desde el principio – Considerando el cierre desde el inicio de proyectos nuevos, podemos incorporar características de diseño que minimizarán tanto nuestro impacto en el medio ambiente durante y después de las operaciones como nuestros costos de cierre. Los principios aplicados a emplazamientos mineros nuevos son el diseño de edificaciones fáciles de desmantelar y la determinación por anticipado del potencial generador de ácido del desmonte de roca, para luego construir pozos o declives adecuados para las condiciones de la roca o separar el desmonte de roca según los resultados del balance ácido base para manejarlo desde el principio.

Rehabilitación progresiva – Al reclamar las áreas de manera progresiva cuando ya no son necesarias para las actividades mineras, las operaciones pueden empezar antes la reclamación y reducir el trabajo que se va a realizar cuando la mina cierre. Contamos con un programa de rehabilitación en marcha en la mina Flin Flon con el objetivo de restaurar el entorno en y alrededor del complejo y mejorar visualmente los alrededores. Las actividades son el retiro de estructuras y equipo antiguos, la reconfiguración y revegetación de depósitos de relaves y la creación de espacios verdes entre la comunidad y las operaciones.

Minas cerradas – Las actividades del emplazamiento minero cerrado de Hudbay se adaptan a los requerimientos normativos jurisdiccionales aplicables y a las características específicas y únicas de cada emplazamiento. Las actividades del emplazamiento minero cerrado pueden incluir actividades de monitoreo y estrategias de manejo adaptativo con el propósito de asegurar la efectividad de las actividades de reclamación hasta el momento en que se determine que los objetivos de reclamación, en consulta con las entidades reguladoras, han sido alcanzados.

Desempeño durante el año 2014

  • Se en relación con actividades de rehabilitación progresiva en la mina Flin Flon, entre otras, la revegetación de unas dos hectáreas en el área no activa del depósito de relaves. En Constancia se rehabilitó y revegetó una cantera de 3.2 ha.
  • Se presentaron planes de cierre revisados a las autoridades tanto de la mina Lalor como de la mina Reed, reflejando el cambio de proyectos de exploración avanzados a minas operativas. Asimismo se inició una actualización del plan para el complejo metalúrgico de Flin Flon.
  • Se actualizó el plan de cierre de Constancia para incorporar estudios recientes y cambios tecnológicos que reducirán costos y garantías financieras que Hudbay debe proporcionar anualmente a el Gobierno peruano. El plan actualizado se presentará en el año 2015. Como parte del proceso, condujimos talleres de participación ciudadana para revisar partes del plan.
  • En los últimos cinco años o más, Rosemont ha respaldado estudios extensos hechos por el Departamento de Recursos Naturales de la Universidad de Arizona sobre técnicas y procedimientos de reclamación, así como la vegetación adecuada que se va a utilizar. Estos estudios fueron sistemáticos y secuenciales, empezando con un estudio de la vegetación existente, pasando a estudios de emisiones de gases de efecto invernadero y continuando con pruebas de campo en Rosemont. Los resultados han orientado las técnicas de reclamación que se emplearán y la manera en que se manejará las plantas. Asimismo han fijado expectativas para el éxito. Hudbay continúa apoyando la investigación universitaria, revisando el efecto del pastoreo en la reclamación, el efecto del apilamiento de suelos sobre nutrientes del suelo y las técnicas que serán más exitosas para rescatar el agave, una importante fuente alimenticia para un murciélago en peligro de extinción. En los últimos años, estos estudios han producido una serie de informes y artículos hechos por alumnos graduados que han hecho progresar la ciencia de reclamación de tierras explotadas en el sudoeste.
  • Las actividades que Rosemont realiza actualmente requieren cierto nivel de cierre y reclamación. El trabajo de rehabilitación hecho al respecto puede observarse en los distintos emplazamientos de perforación y caminos en toda la propiedad. En vista que se planifican más actividades mineras en el área, la prioridad del trabajo de rehabilitación fue hacer a las instalaciones seguras y estables, lo cual es la norma establecida por el Inspector de Minas del Estado de Arizona.