Gestión ambiental Agua
El manejo perspicaz del agua es un componente esencial de la estrategia de crecimiento y las operaciones de Hudbay. Nuestro éxito depende del diseño de las operaciones con uso eficiente del agua y del monitoreo continuo de nuestros consumos y descargas, cumpliendo siempre nuestras obligaciones con los usuarios locales y entidades reguladoras dentro de las jurisdicciones donde operamos.
Cada uno de nuestros emplazamientos y cada comunidad en la que operamos tienen diferentes necesidades de agua y problemas asociados dependiendo de la oferta, la demanda y la calidad del agua dentro de la cuenca.
Antes de elaborar un proyecto, evaluamos la calidad y la disponibilidad de agua como parte de nuestros estudios de impacto ambiental y factibilidad. Estas evaluaciones también consideran las necesidades de agua de las comunidades locales. Los diseños y planes de gestión del emplazamiento minero incluyen consideraciones del agua durante todo el ciclo de vida de la mina. Nuestras operaciones están sujetas a un reglamento extenso establecido por las autoridades federales, estatales, provinciales y locales y esperamos cumplir todas las leyes y reglamentos aplicables. Nuestro compromiso con la norma de gestión ISO 140001 nos exige buscar la mejora continua en el manejo del agua y actualizar periódicamente nuestras evaluaciones de riesgos relacionadas con el agua.
En Constancia, nos comprometimos, de acuerdo con nuestra Evaluación de Impacto Ambiental y Social (EISA), a limitar la cantidad de sedimentos descargados en los ríos aledaños Huayllachane, Soropata y Chilloroya. Hemos implementado un plan riguroso de manejo de sedimentos e instalado estructuras diseñadas para que duren hasta el final de la vida útil de la mina. Los controles incluyen barreras tales como diques de contención y mallas de retención de sedimentos, además de estructuras para desviar el agua hacia pozas de colección y sedimentación. Como control final, el agua es tratada antes de ser liberada a los cuerpos de agua.
En Constancia tenemos un comité conjunto de monitoreo ambiental que está compuesto por miembros de la comunidad, autoridades gubernamentales y representantes de la Compañía, quienes monitorean los impactos en el emplazamiento. Asimismo, ofrecemos capacitación y asistencia técnica a los miembros de la comunidad. Una parte importante de la misión del comité es registrar y hacer un seguimiento de la calidad de las aguas superficiales y los flujos, así como de la calidad y los niveles de las aguas subterráneas.
En Manitoba, el uso del agua se gestiona a través de licencias de derechos de uso de agua y elaboración de informes relacionados, así como de objetivos anuales para reducir el uso de agua dulce. La descarga se maneja en puntos de descarga especificados mediante tecnologías de tratamiento de agua específicas para el emplazamiento y un extenso monitoreo de la calidad del agua. El Departamento de Medioambiente monitorea los datos de la calidad del agua y reporta a la gerencia de manera excepcional.
En Arizona, Hudbay planea implementar tecnologías tales como relaves de pila seca para minimizar el uso de agua. Asimismo planeamos reemplazar toda el agua subterránea bombeada con aguas superficiales de reemplazo procedentes del Proyecto de Arizona Central (PAC). Nuestro equipo llevó a cabo extensos estudios de línea de base sobre las condiciones de aguas superficiales y subterráneas en el área del proyecto y ha tomado en consideración estas condiciones en el desarrollo del diseño, así como planes de manejo y mitigación futuros para Rosemont.
Hudbay presenta un informe de agua anual al CDP (anteriormente denominado el Proyecto de Revelación de Carbono), al cual se puede tener acceso desde el sitio web del CDP.
ACONTECIMIENTOS DESTACADOS DEL DESEMPEÑO DURANTE EL 2015
Corporativo
- Hudbay no tuvo observaciones significativas relacionadas con descargas en el agua en el año 2015. Ninguno de los efluentes descargados por las operaciones de Hudbay tiene un impacto significativo en las corrientes receptoras o en los cuerpos de agua en los cuales son descargados. En el punto de descarga de efluentes se deben cumplir requisitos normativos estrictos.
Manitoba
- El consumo total de agua dulce aumentó en 0.9% debido al incremento de la producción en la mina Lalor y el molino de Stall Lake, que compensa ampliamente las reducciones en Flin Flon (1%) y Reed (28%). La intensidad del consumo de agua disminuyó en 7.8%, lo cual confirma que estamos usando el agua de manera más eficiente.
Arizona
- Rosemont recibió su certificación de la Sección 401 de la Ley de Agua Limpia del Departamento de Calidad Ambiental. Dicha certificación es requerida antes de que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército emita un permiso individual para el proyecto en virtud de la Ley de Agua Limpia federal.
- Los impactos en el agua fueron mínimos y se limitaron a la escorrentía pluvial procedente de la perforación de exploración efectuada en el 2015. El uso de agua se asoció principalmente con el suministro de agua potable, agua para el ganado o agua para los programas de perforación. El programa de perforación utilizó un nuevo proceso de reciclaje de lodo para minimizar la cantidad de agua utilizada en cada taladro, lo cual redujo el uso normal de agua en aproximadamente 50%. Las aguas pluviales se manejaron a través de controles ubicados en las áreas perturbadas. Se realizaron inspecciones y muestreos según fue necesario y solo hubo una cantidad mínima de escorrentía durante la perforación.
Perú
- Se lograron compromisos para el uso de aguas superficiales y subterráneas, así como para el suministro de agua a la comunidad, dentro de sus respectivas condiciones.
- Las descargas de efluentes de la poza principal de sedimentación efectuadas a principios del 2015 y las descargas no continuas de las pozas de sedimentación de los caminos en el transcurso del año estuvieron dentro de los límites normativos.