ENFOQUE DE RSCRelacionamiento con grupos de interés
El relacionamiento con los grupos de interés se refiere a la conexión con las personas y las organizaciones que pueden afectar o ser afectadas por nuestras actividades (tales como inversionistas, empleados, comunidades y el Gobierno). Queremos escuchar, comunicar e integrar las voces de los grupos de interés en nuestros planes. Se espera que cada unidad de negocios implemente prácticas de relacionamiento que sean consistentes con los objetivos de Hudbay y que a la vez reflejen el contexto local.
Nuestros documentos corporativos sobre proyecciones y normas de respuesta de las comunidades y relacionamiento con los grupos de interés brindan una clara indicación sobre nuestras expectativas. Al implementar estas normas en cada emplazamiento, procuramos generar confianza, fortalecer las relaciones, reducir los riesgos sociales y mejorar las oportunidades para crear valor para la Compañía y los grupos de interés.
Los procesos y actividades típicos en el emplazamiento son los siguientes:
Paso | Actividades típicas de relacionamiento con las comunidades | En términos prácticos |
---|---|---|
Identificar los grupos de interés |
|
Conocer a nuestros vecinos y permitir que nos conozcan |
Entender |
|
Entender la cultura, las inquietudes y las aspiraciones, así como la infraestructura (p. ej., ubicaciones de escuelas u hospitales cercanos) |
Planificar |
|
Tomar decisiones y documentar cómo nos relacionaremos con los grupos de interés de las comunidades |
Relacionarse |
|
Talleres, reuniones, comités conjuntos, visitas |
Responder |
|
Registrar el avance del relacionamiento para futura referencia |
IDENTIFICACIÓN DE LOS INTERESES DE LOS GRUPOS DE INTERÉS
El siguiente cuadro presenta prioridades e inquietudes típicas de los grupos de interés. Se puede acceder a la información adicional sobre muchos de los temas haciendo clic en los enlaces pertinentes.
Grupos de interés | Cómo nos hemos relacionado en el 2015 | Prioridades e inquietudes |
---|---|---|
Accionistas, inversionistas y analistas |
|
|
Empleados y contratistas |
|
|
Sindicatos |
|
|
Comunidades locales y grupos aborígenes/indígenas/nativos americanos |
|
|
Gobierno |
|
|
Clientes |
|
|
Asociaciones industriales |
|
|
Organizaciones no gubernamentales (ONG) |
|
|
Medios de comunicación |
|
|