Memoria Anual y de RSC 2017 de Hudbay
English Nuestras historias Descargar PDF
Volver

Nuestras historias

Enfoque de RSC Gestión de RSC

Un comportamiento corporativo responsable y un gobierno firme incrementan la responsabilidad, minimizan los riesgos y crean confianza –todo lo cual es fundamental para ejecutar la estrategia comercial de Hudbay, proteger nuestra reputación con nuestros grupos de interés y obtener la licencia para crecer.

Nuestro directorio se compone de cinco comités que brindan apoyo en la gestión de sus funciones. El comité de Medioambiente, Salud, Seguridad y Sostenibilidad (EHSS) proporciona la supervisión de las políticas, los programas y los sistemas en materia de derechos humanos, medioambiente, salud y seguridad de la Compañía. El comité se reúne trimestralmente para revisar el desempeño y la gestión de riesgos claves de EHSS de la Compañía. El comité también monitorea la validación de los sistemas de gestión de Hudbay a través de las certificaciones externas de las normas ISO 14001 y OHSAS 18001 y los procesos de evaluación del desempeño de la iniciativa TSM. La supervisión diaria del programa de RSC de Hudbay en cada una de nuestras operaciones es responsabilidad de la gerencia, con el apoyo de nuestro vicepresidente de Responsabilidad Social Corporativa.

Estructura de la gestión de RSC

csr-governance

El Código de conducta y ética empresarial, política de derechos humanos y la Política de medioambiente, salud y seguridad de Hudbay, además del Código de conducta y ética para proveedores declaran nuestros compromisos sociales, ambientales y éticos a través de nuestro negocio, incluida nuestra cadena de suministro.

Los sistemas de gestión corporativos y específicos para el sitio respaldan la toma de decisiones y el desempeño. Se les exige a los sitios operativos mantener la certificación de acuerdo con las normas ISO 14001 (medioambiente) y OHSAS 18001 (salud y seguridad). Se espera que los sitios nuevos obtengan la certificación en un plazo de dos años desde el inicio de la operación comercial o su adquisición por parte de Hudbay. Nuestra unidad de negocios de Manitoba mantuvo las certificaciones ISO 14001 y OHSAS 18001 durante todo el año y nuestra operación en el Perú obtuvo la certificación en marzo de 2017

Usamos un sistema de gestión de software integrado a nivel de la compañía, para monitorear incidentes de salud, seguridad y medioambiente, captar las actividades y compromisos de participación de los grupos de interés y documentar medidas correctivas en todos los sitios.

Como miembro de la Asociación Minera de Canadá (MAC), Hudbay participa en el programa «Hacia el desarrollo sostenible de la minería» (TSM). La TSM se basa en un conjunto de principios rectores respaldados por protocolos e indicadores cuyo propósito es impulsar el rendimiento y asegurar que los riesgos clave sean manejados de manera responsable. Estos protocolos y estructuras han sido incorporados a nuestro sistema de gestión general y a las normas de la compañía. Si bien, como miembros solo se nos exige implementar el programa en nuestras operaciones de Canadá, estamos implementando el programa en todas nuestras operaciones. Nuestra mina Constancia en Perú ha implementado los seis protocolos, alcanzando o superando una clasificación de nivel A (y de «sí» en gestión de crisis y planificación de comunicaciones) para todos los indicadores. En el 2017, TSM añadió un séptimo protocolo: Prevenir el trabajo infantil y el trabajo forzoso. Se iniciarán las verificaciones de nuestro cumplimiento de este nuevo protocolo para las evaluaciones de desempeño de 2018.

Los resultados de nuestra evaluación anual de la iniciativa TSM están disponibles en el sitio web de MAC.

Normas de mejores prácticas internacionales

Con el fin de informar sobre nuestros programas de sostenibilidad y mejorar nuestro desempeño, aplicamos las siguientes normas de mejores prácticas internacionales:

  • Norma de gestión ambiental ISO 14001;
  • Norma de gestión en salud y seguridad OHSAS 18001;
  • Norma de gestión de la calidad ISO 9001 para la producción y el suministro de productos de zinc fundido;
  • Hacia el desarrollo sostenible de la minería –conjunto de herramientas e indicadores de la Asociación Minera de Canadá (MAC) para impulsar el rendimiento y garantizar que los riesgos claves de la actividad minera sean gestionados de manera responsable. En tanto que la iniciativa TSM es un requisito para los miembros de la MAC en sus sitios en Canadá, Hudbay también aplica estas normas a nivel internacional;
  • Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos –marco operativo por el cual se garantiza que las prácticas de seguridad incluyen el respeto de los derechos humanos;
  • Iniciativa de Reporte Global (GRI) – marco generalmente aceptado para la elaboración de informes con base en el desempeño económico, ambiental y social de la organización;
  • CDP (denominado anteriormente Proyecto de Revelación de Carbono) –miles de organizaciones miden globalmente y revelan sus emisiones de gases de efecto invernadero, su uso del agua y sus estrategias en materia de cambio climático, a través del CDP y Agua del CDP;
  • Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) – Hudbay es una compañía que apoya oficialmente a la EITI. En el Perú, somos miembro de la Sociedad Peruana de Minería, la cual está comprometida con el proceso de la EITI en el Perú;
  • Normas de desempeño de la CFI –la Corporación Financiera Internacional (CFI) forma parte del Grupo del Banco Mundial y es la principal institución de desarrollo a nivel mundial que se enfoca exclusivamente en el sector privado en países en desarrollo. Hudbay cumple las normas de desempeño de la CFI sobre sostenibilidad ambiental y social en nuestro sitio de Constancia en el Perú.

Enfoque preventivo

Durante la vida de una mina, Hudbay opera bajo el principio preventivo: la obligación de evitar daños, siempre que ello esté dentro de nuestro alcance y cuando el daño es científicamente posible pero incierto. Para evaluar cómo evitar, mitigar o controlar impactos potencialmente significativos, usamos estudios de impacto ambiental y social de línea de base; implementamos sistemas de monitoreo y gestión apropiados y abordamos la necesidad del cierre de la mina. En todos los casos, consideramos aportes y consultas públicas.

Participación de la industria

Hudbay participa en asociaciones de la industria y grupos compuestos por múltiples grupos de interés a través de membresías, financiamiento, aporte de experticia y participación en comités y grupos de trabajo. Las membresías son las siguientes:

  • Cámara de Comercio Aborigen (Manitoba)
  • AIME –Sociedad de Ingenieros de Minas
  • Alianza de Sindicatos de Construcción (Arizona)
  • Asociación Americana de Exploración y Explotación
  • Asociación Minera de Arizona
  • Asociación de Pequeñas Empresas de Arizona
  • Asociación de Investigación Fiscal de Arizona
  • Arizona Trail Association
  • Asociación Vida Perú (organización sin fines de lucro que realiza donaciones de equipamiento médico y medicamentos)
  • Business for Social Responsibility (BSR) (red de empresas sin fines de lucro y consultoras dedicada a la sostenibilidad)
  • Cámara de Comercio Peruano-Canadiense
  • Consejo Canadiense para el Comercio Aborigen
  • Instituto Canadiense de Minería, Metalurgia y Petróleo y sociedades pertinentes
  • Varias Cámaras de comercio con sede en Arizona –Benson San Pedro Valley, Greater Oro Valley, Greater Vail Area, Green Valley/Sahuarita, Marana, Nogales–Santa Cruz, Sierra Vista Area, Tucson Hispanic, Tucson Metro
  • Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas, CONFIEP
  • Cámara de Comercio de Cuzco
  • Iniciativa de Devonshire (foro canadiense para orientar a las ONG de desarrollo internacional y compañías mineras a que participen en temas de desarrollo comunitario y minero)
  • EITI –Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas
  • Empresarios por la Educación (organización peruana de carácter privado que promueve y desarrolla proyectos educativos)
  • Cámara de Comercio de Flin Flon
  • Grupo de Diálogo, Minería y Desarrollo Sostenible (grupo de múltiples grupos de interés que promueve el diálogo abierto y transparente sobre minería, protección ambiental y desarrollo sostenible en el Perú)
  • Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas en Perú, EITI–Perú
  • Asociación Internacional de Zinc
  • Consejo de Empleadores de Manitoba
  • Alianza Metropolitana de Pima
  • Asociación Minera de Canadá
  • Asociación Minera de Manitoba Inc.
  • Fundación Minera del Suroeste (EE. UU.)
  • Mesa redonda sobre seguridad en minería (grupo de colaboración compuesto por compañías mineras comprometidas con la seguridad que comparten experiencia e identifican las mejores prácticas)
  • Asociación Nacional de Minería (EE. UU.)
  • Asociación Minera de Saskatchewan
  • Cámara de Comercio de Snow Lake
  • Grupo de Desarrollo Económico del Sureste de Arizona
  • Asociación de Contratistas del Sureste de Arizona
  • Coalición Comercial del Sureste de Arizona
  • Consejo de Liderazgo del Sureste de Arizona
Cerrar