Impacto social Manitoba
En Manitoba, el cierre de la mina Reed está programado para el 2018; la mina 777 se está acercando al final de su vida útil y la mina Lalor, ubicada cerca de Snow Lake, se está expandiendo. La planificación, tanto del crecimiento como del cierre, requiere un relacionamiento amplio con las comunidades y otros grupos de interés afectados por nuestras actividades.
Relacionamiento al cierre
En abril pudimos brindar información más precisa acerca de la fecha esperada de cierre de la mina 777, confirmando que las operaciones continuarían hasta fines de 2020. Para apoyar a la región de Flin Flon/Creighton al norte de Manitoba y Saskatchewan, discutimos un plan de cierre con las comunidades y estamos apoyándolas en sus esfuerzos por identificar oportunidades de diversificación económica.
Trabajo conjunto para el crecimiento
Debido a que el crecimiento en nuestra región de Manitoba se está desplazando hacia la mina Lalor y las actividades de exploración cerca de Snow Lake, continuamos consultando de manera activa con los grupos de interés de las comunidades. Durante el año, empezamos a transportar en camiones el mineral de Snow Lake hacia Flin Flon. Entre los temas de debate se incluyeron el mantenimiento de caminos y otros impactos potenciales, tales como derrames ambientales y accidentes, que podrían ser resultado del incremento del tránsito en los caminos. En numerosas ocasiones, nos reunimos con el alcalde y el consejo municipal para analizar otros temas clave, entre los que se incluye la subvención en lugar (GIL, por sus siglas en inglés) de impuestos y las oportunidades de financiamiento para mejoras críticas en las infraestructuras.
La adición de la actividad minera significó un impulso económico para el área de Snow Lake. Al mismo tiempo, los miembros de la comunidad expresaron su preocupación por la manera en que la operación creciente afectaría a los servicios e infraestructura del pueblo. Un problema que se debatió con los miembros de la comunidad fue el plan para el campamento, dada la producción cada vez mayor en Lalor y su preocupación por que partes del campamento pasaran de ser temporales a un estado más permanente.
Un proyecto comunitario notable que se ejecutó durante el 2017 fue la necesidad de reestructuración del alquiler de un complejo de apartamentos que era propiedad de Hudbay, para hacer que este quedara más al alcance de las personas de la tercera edad y sirviera como un complejo para jubilados en el futuro.
Relaciones con los aborígenes
Nuestras operaciones en Manitoba se encuentran ubicadas cerca de las comunidades aborígenes de la nación Cree de Opaskwayak, la nación Cree de Mosakahiken y la nación Cree de Mathias Colomb de Manitoba y las comunidades de Pelican Narrows, Deschambault Lake y Sandy Lake, de la nación Cree de Peter Ballantyne, en Saskatchewan.
El Responsable de enlace con los aborígenes (ALO, por sus siglas en inglés) de Hudbay en Manitoba trabaja para llegar a una visión común y relaciones positivas entre Hudbay y las comunidades de las Primeras Naciones. El ALO ayuda a cerrar las brechas culturales, a través de reuniones y ferias de trabajo; apoyo a las actividades de las comunidades indígenas, recorridos y eventos en la mina; capacitación en sensibilización cultural para los empleados; y solución de conflictos. Todas las operaciones de Manitoba cuentan con planes de relacionamiento con los grupos de interés y el ALO garantiza que estos planes se ejecuten. Durante el año, ampliamos nuestro enfoque a través del desarrollo de una nueva estrategia de relacionamiento con los aborígenes, que se aplica a todos los proyectos de exploración de la región.
Además de ofrecer nuevas oportunidades laborales, trabajamos para apoyar a las empresas de los aborígenes. Sostuvimos una serie de talleres de desarrollo económico con las comunidades de las Primeras Naciones, en las cuales explicamos nuestros procedimientos de compra y las oportunidades disponibles y les aconsejamos sobre la manera de participar en el proceso de licitación. En el 2017, los pagos a los proveedores del norte de Manitoba y el noroeste de Saskatchewan ascendieron a más de $42 millones en total, de los cuales, aproximadamente, $840,000 se adjudicaron a empresas aborígenes.
Organizamos y participamos en una serie de eventos durante todo el año, para continuar desarrollando la sensibilización cultural y una visión común. En el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, algunos empleados voluntarios brindaron apoyo para la celebración del Centro de la amistad aborigen de Flin Flon. Algunos empleados ampliaron su conocimiento acerca de la búsqueda del mino-pimatisiwin –un enfoque aborigen al bienestar– participando en una ceremonia que se llevó a cabo en un sweat lodge (un tipo de sauna primitivo). La participación en este y otros eventos culturales se enfoca en el Llamado a la Acción n.° 92, por iniciativa de la Comisión para la Verdad y la Reconciliación, para que las empresas lleguen a tener un papel en la reconciliación.
Por cuarto año consecutivo, completamos el cuestionario para el programa de Relaciones Progresivas con los Aborígenes (PAR) del Consejo Canadiense para los Negocios Aborígenes (CCAB, por sus siglas en inglés) y mantuvimos nuestro nivel de certificación de bronce. El programa PAR verifica y referencia el desempeño corporativo en relaciones con los aborígenes en Canadá en 4 áreas clave: empleo, desarrollo de empresas, inversión en las comunidades y relacionamiento con las comunidades.
Hudbay apoya permanentemente a Indspire, una organización de caridad liderada por indígenas que invierte en educación para los pueblos indígenas. Nuestra contribución anual a Indspire ha otorgado becas a 14 estudiantes indígenas de Ontario y Manitoba. En la entrega de Premios Indspire de 2017, que celebra los logros de los canadienses indígenas, se reconoció a Jerry Asp por su éxito en empresas y comercio. Fue Jefe de la Nación Tahltan, en La Columbia Británica, y cofundador del Fondo Indígena Global, una organización que empodera y transforma a las comunidades aborígenes. Hudbay ha apoyado al Fondo durante mucho tiempo.
Desempeño durante el 2017
Invertimos $287,500 para apoyar a una amplia gama de programas comunitarios. Entre las contribuciones principales (por más de $10,000) que se efectuaron durante el año se incluyen las siguientes:
- $25,000 para becas de educación superior y universitaria para jóvenes aborígenes del norte de Manitoba
- $105,000 para el Servicio de evaluación y referencia de Flin Flon y el distrito, que ofrece servicios de consejería laboral
- $23,000 para los Flin Flon Junior Bombers, el equipo junior de hockey sobre hielo del pueblo
Se registró un total de 107 quejas en el 2017, de las cuales 101 eran quejas laborales sindicales. Las quejas laborales relacionadas con acuerdos colectivos se manejan a través de procesos separados de las quejas comunitarias. A partir de nuestra memoria de 2017, incluiremos estas quejas en nuestras memorias.