Impacto social Perú
En nuestra operación de Constancia, en Perú, nuestro compromiso con la transparencia, las comunicaciones abiertas, el relacionamiento continuo y frecuente y el enfoque oportuno y respetuoso para abordar las inquietudes dio lugar a relaciones sólidas con los grupos de interés locales –incluidas las comunidades campesinas– y nos ha ayudado a desarrollar nuestra empresa a través de nuevos acuerdos de tierras.
Contamos con oficinas abiertas al público en 2 comunidades situadas dentro de nuestra área de influencia directa y realizamos un relacionamiento frecuente con las comunidades y autoridades a lo largo de la ruta de transporte de concentrados de 449 kilómetros de largo que se extiende entre la mina y el puerto.
Fortalecimiento y diversificación de las comunidades locales
Durante el año, firmamos 2 importantes acuerdos de inversión en las comunidades. En Chamaca, un distrito situado en la región de Chumbivilcas, invertiremos más de $1 millón en proyectos de desarrollo sostenible que van desde la forestación hasta la ganadería y la producción láctea. El acuerdo establece un comité de desarrollo para monitorear y evaluar las inversiones y supervisar el financiamiento de proyectos.
Nos asociamos con la Dirección Regional de Educación de Cusco (DREC) y el Northern College de Timmins, Ontario, para llevar a cabo un análisis para establecer las prioridades de la educación, el cual se presentará a manera de informe en una propuesta ante las Agencias de Cooperación Internacional de Canadá.
Como parte de los esfuerzos continuados por apoyar la diversificación económica, sostuvimos reuniones con el alcalde de Chamaca para la inauguración de la primera planta de nitrógeno líquido de la comunidad. La instalación fortalecerá los medios de sustento de los productores agrícolas de Chamaca y las áreas circundantes, incrementando su producción de carne y lácteos.
Apoyamos al Fondo Indígena Global –una organización con sede en Toronto– y sus esfuerzos por construir relaciones entre países, tales como intercambios educativos entre los líderes indígenas de Canadá y Perú. Durante el año, continuamos trabajando con el Fondo en sus programas implementados en Chumbivilcas, cerca de Constancia.
Desempeño durante el 2017
Nuestros pagos totales a los proveedores locales ascendieron a $16.7 millones e invertimos más de $5.9 millones para apoyar a una amplia gama de programas comunitarios. Entre las principales contribuciones efectuadas durante el año se incluyen las siguientes:
- En respuesta a la inundación catastrófica que azotó a Perú durante la temporada de lluvias en el 2017, matando a 100 personas y causando daños valorizados en más de $3 mil millones, donamos $200,000, entregamos 2 toneladas de ayuda humanitaria y junto con otras compañías del sector, entregamos 30,000 raciones de comida donada.
- Junto con la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas, entregamos 120 toneladas de equipos médicos, suministros y medicamentos a 35 instalaciones de atención sanitaria alrededor de la provincia. Esta entrega fue parte de un programa más extenso que apoya la construcción de nuevos hospitales y centros médicos.
- Comprometimos más de $135,000 y entregamos 80 alpacas hembra al Distrito Municipal de Condoroma.
- Nos asociamos con Wheaton Precious Metals para desarrollar un proyecto valorizado en $1.7 millones para mejorar la calidad de la producción de leche local. Lanzado en agosto de 2017, el proyecto busca mejorar las oportunidades para la generación de ingresos en 4 comunidades.
- Donamos tractores para expandir los límites agrícolas en los distritos de Velille y Chamaca.
- También ejecutamos varios proyectos de desarrollo comunitario en Livitaca, incluida la construcción de pistas y caminos en la capital del distrito y un proyecto de saneamiento en la comunidad de Huaylla Huaylla.
Durante el 2017, se registraron 4 quejas. Aunque no se produjeron incidentes serios en las comunidades durante el año, debido a las quejas de los miembros de la comunidad de Chilloroya, suspendimos el minado en la cantera de Cerro Negro y, en cambio, utilizamos la cantera del Tajo 2 ubicada cerca del tajo Constancia. En diciembre, los miembros de las comunidades del distrito de Coporaque protestaron contra Hudbay, expresando sus inquietudes acerca de cuándo se entregarían los proyectos descritos en los acuerdos celebrados entre la comunidad y la Compañía. Los representantes de Hudbay y la comunidad se reunieron el día de la protesta y la Compañía presentó una actualización de la implementación de los proyectos. En el Distrito de Chamaca, Hudbay y la comunidad celebraron un acuerdo global relacionado con las inversiones en la comunidad, los puestos de trabajo y otros compromisos contraídos desde 2013; en mayo de 2017, celebramos un acuerdo suplementario relacionado con proyectos específicos de inversión pública en el distrito, valorizados en casi $1.1 millones. Algunos miembros de la comunidad alegaron que el distrito no había recibido las inversiones. En respuesta a ello y como parte de nuestro compromiso por sostener negociaciones de buena fe, establecimos una mesa redonda para negociar otro acuerdo específico, presidida por representantes del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) de Perú y que incluyó a miembros de la comunidad y de la Compañía. A la fecha de publicación de la presente memoria, las negociaciones aún continuaban.